La CE renuncia a proteger del racismo a los inmigrantes
Los ciudadanos de pa¨ªses terceros residentes en la Comunidad Europea quedaron ayer excluidos de una pol¨¦mica resoluci¨®n adoptada por los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales contra el racismo y la xenofobia. La resoluci¨®n entra en contradicci¨®n con el deseo de la Comisi¨®n Europea de incluir una referencia expl¨ªcita a "los nacionales de pa¨ªses terceros".
Espa?a, a trav¨¦s del nuevo titular de Trabajo, Luis Mart¨ªnez Noval, vot¨® a favor de la resoluci¨®n en su deseo de "apoyar el ¨²nico acuerdo posible", pero dej¨® constancia de su deseo de que las leyes que cada pa¨ªs adopte al respecto protejan por igual a todos los emigrantes, sea cual sea su origen". La Comunidad Europea defiende "una pol¨ªtica de inmigraci¨®n lenta" y la postura espa?ola, seg¨²n un reciente informe de la propia comisi¨®n, no hace sino adaptarse a "la pol¨ªtica de inmigraci¨®n predominante en Europa, que tiende a aplicar medidas m¨¢s r¨ªgidas a los no comunitarios, a la vez que se extiende la libertad de movimientos dentro de la CE".La resoluci¨®n aprobada ayer en Bruselas reaviva las tensiones entre el Consejo de Ministros y la Comisi¨®n Europea. La comisaria encargada de la pol¨ªtica social, la griega Vasso Papandreu, explic¨® su rechazo debido a que "limita su campo de actuaci¨®n exclusivamente a los nacionales de lo pa¨ªses comunitarios y, en consecuencia, elude la dimensi¨®n principal del problema". La postura m¨¢s intransigente fue enarbolada por el Reino Unido, si bien el an¨¢lisis de lo sucedido parece apuntar a los intereses del Gobierno conservador de la Rep¨²blica Federal de Alemania par no dar argumentos a la extrema derecha con vistas a las elecciones generales de diciembre.
Trece millones de extranjeros residen actualmente en la Comunidad Europea, de los cuales casi seis proceden de los continente africano y asi¨¢tico.
El primer ministro franc¨¦s, el socialista Michel Rocard, proclam¨® tambi¨¦n ayer que su Gobierno considerar¨¢ "inamistosa" la actitud de los pa¨ªses vecinos que sirvan de puente para la llegada de inmigrantes ilegales a Francia.
P¨¢ginas 6 y 7
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.