El Partido Popular abre hoy el frente parlamentario contra la LOGSE
, El pol¨¦mico proyecto de Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE) inicia hoy su debate parlamentario en el Pleno que el Congreso dedica hoy a las enmiendas a la totalidad presentadas por el Grupo Popular y por tres minoritarios partidos regionalistas integrados en el Grupo Mixto. Izquierda Unida, CDS, PNV y Minor¨ªa Catalana se enfrentan al debate con numerosas enmiendas parciales y una clara voluntad de consenso que, al menos por lo que a los partidos nacionalistas vasco y catal¨¢n respecta, ya ha tenido su reflejo en algunas de las enmiendas del propio Grupo Socialista.
Para el portavoz del Grupo socalista en la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Congreso, Salvador Clotas, el hecho de que s¨®lo uno de los grandes grupos parlamentarios, el PP, presente enmienda a la totalidad, indica que existe un "amplio grado de acuerdo sobre la reforma educativa". Clotas dijo que no quer¨ªa menospreciar con ello a los grupos minoritarios que tarnbi¨¦n pretenden enmendar la totalidad del proyecto -concretamente, el Partido Aragon¨¦s Regionalista, Uni¨®n Valenciana y Partido Andalucista-, pero calific¨® de "poco seria" y "motivada seguramente por razones electoralistas" la enmienda andalucista.En sinton¨ªa con Clotas, sa compa?ero de grupo, Jer¨®nimo Nieto, dijo que la enmienda a la totalidad del Partido Andalucista era "resultado de la mera suma de una veintena de enmiendas parciales" y, respecto a las tres restantes, se?al¨® que "hay un evidente hilo conduc.tor entre ellas". Nieto resumi¨® su opini¨®n as¨ª: "Esta claro que es la derecha pol¨ªtica la ¨²nica que se opone a la reforma educativa". Nieto, Clotas y el secretario del Grupo Parlamentario del PSOE, Jos¨¦ Bevi¨¢, se refirieron a la postura de "autoexclusi¨®n" del Grupo Popular, frente a la "actitud dialogante" que, seg¨²n dijeron, han mantenido tanto el Gobierno como el propio Grupo Socialista, durante todo el proceso de elaboraci¨®n del proyecto de ley.
Pacto de Estado
Esa actitud de di¨¢logo fue desmentida rotundamente por el portavoz del Grupo Popular, Enrique Fern¨¢ndez-M Iranda, quien ayer reiter¨® su constante acusaci¨®n al ministro Javier Solana de haber rehu¨ªdo el necesario consenso sobre esta ley. Fern¨¢ndez-Miranda anunci¨® la intenci¨®n del PP de pedir hoy, al hacer la defensa de la enmienda a la totalidad, un "pacto de Estado" para que el futuro del sistema educativo no est¨¦ a merced de los vaivenes pol¨ªticos.
El PP presentar¨¢ 230 enmiendas al articulado de la ley si, como parece previsible, no prospera hoy en el Pleno su enmienda a la totalidad que, seg¨²n explic¨® el diputado Fern¨¢ndez-Miranda, no va acompa?ada de un texto alternativo precisamente por la voluntad del PP de llegar a una "ley de consenso" entre todas las fuerzas pol¨ªticas.
Entre dichas enmiendas parciales destacan las que propugnan tres leyes espec¨ªficas para regular la financiaci¨®n de la reforma, la cuesti¨®n del profesorado y el acceso a la Universida, as¨ª como la permanencia en la misma.
La oposici¨®n a la actual legislaci¨®n sobre el acceso a la universidad que la LOGSE no modifica en sustancia (el Gobierno cree que debe mantenerse la prueba de acceso, aunque modificada, sin especificar de qu¨¦ modo) s¨ª que concita el consenso de casi todos los grupos parlamentarios de la oposici¨®n. As¨ª, el CDS propone que el t¨ªtulo de bachiller sea suficiente garant¨ªa para el acceso a la universidad y que ¨²nicamente cuando, de acuerdo con lo establecido en la ley de Reforma Universitaria (LRU), sea necesario establecer l¨ªmites de plazas, ser¨¢n los propios centros los que der¨¢n establecer unas pruebas espec¨ªficas para el acceso a los mismos.
El CDS, que presenta 63 enmiendas parciales a todos los itulos del proyecto de ley que comienza a debatirse hoy en el Parlamento, ve una "gran coincidencia con su propio programa electoral", seg¨²n su portavoz en la Comisi¨®n de Educaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Souto, quien destac¨® la voluntad de acuerdo de su Grupo y subray¨®, entre otras, la enmienda relativa a la necesidad de una ley espec¨ªfica para el profesorado.
Por su parte, Izquierda Unida presentar¨¢ 184 enmiendas. Su portavoz, Baltasar Garz¨®n, explic¨® que la no presentaci¨®n de una emienda a la totalidad se debe a, la necesidad de no demorar por m¨¢s tiempo una reforma que IU considera Inaplazable. IU defender¨¢ en el debate la convenienc¨ªa de una ley espec¨ªfica de financiaci¨®n de la reforma, sobre la, ha venido insistiendo desde que el Gobierno public¨® el Libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo, previo al borrador del proyecto d¨¦ ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- LOGSE
- Plenos parlamentarios
- LOGSE
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Legislaci¨®n educativa
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sistema educativo
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a