Elecciones presidenciales en Ecuador: horarios y c¨®mo votar en la primera vuelta
Los ecuatorianos est¨¢n convocados a las urnas para votar por su pr¨®ximo presidente, o presidenta, y vicepresidente. As¨ª como por 151 representantes para la Asamblea Nacional y cinco para el Parlamento Andino
Este domingo 9 de febrero los ecuatorianos comienzan el proceso electoral para saber si Daniel Noboa, actual presidente, contin¨²a con su mandato o si la opositora Luisa Gonz¨¢lez, experta en econom¨ªa y desarrollo, se convierte en la primera mujer en ocupar la silla presidencial. Noboa fue elegido temporalmente en 2023, tras unas elecciones extraordinarias bajo un ambiente pol¨ªtico turbulento. El entonces presidente Guillermo Lasso estaba envuelto en un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n y el pa¨ªs se encontraba bajo una grave crisis de seguridad. Lasso decret¨® la muerte cruzada, una figura legal que implica la disoluci¨®n de la Asamblea Nacional si el mandatario considera que esta bloquea su gesti¨®n. El CNE organiz¨® elecciones anticipadas y Noboa result¨® electo para ocupar el cargo durante los 18 meses que restaban al mandato de Lasso.
En total hay 16 candidatos postulados a la presidencia, pero las encuestas favorecen a Noboa y Gonz¨¢lez. El domingo tambi¨¦n ser¨¢ la primera vuelta para saber qui¨¦n ocupar¨¢ el cargo de la vicepresidencia, y se escogen 151 representantes para la Asamblea Nacional y cinco para el Parlamento Andino.
Primera y segunda vuelta
Este domingo se celebra la primera vuelta de las elecciones. En caso de que ninguno de los candidatos supere el 50% de los votos a su favor u obtenga un 40% con una diferencia de 10 puntos respecto al segundo lugar, tendr¨ªa lugar una segunda vuelta, el domingo 13 de abril. La segunda vuelta es el escenario m¨¢s factible, seg¨²n los analistas.
Horarios y c¨®mo votar
Todos los ciudadanos que est¨¦n inscritos al registro electoral podr¨¢n ejercer su voto este domingo 9 de febrero de las 07.00 horas a las 17.00 horas. Para consultar el lugar y las urnas, es necesario entrar a la p¨¢gina web del Consejo Nacional Electoral (CNE) o hacerlo a trav¨¦s de la aplicaci¨®n m¨®vil del m¨¢ximo organismo, disponible en la tienda de Apple y Google. La aplicaci¨®n no tiene costo. Para obtener el dato de la casilla, se debe ingresar la c¨¦dula de identidad y fecha de nacimiento.
Adem¨¢s, este viernes 7 de febrero se llev¨® a cabo el programa Voto en casa, con el cual pudieron votar 662 personas mayores a 50 a?os y con discapacidad f¨ªsica. Los votos de estas casillas se realizar¨¢n hasta el 9 de febrero, despu¨¦s de las 17.00 horas, cuando termine la jornada electoral.
Toque de queda
El gobierno de Daniel Noboa decret¨® el 2 de enero un estado de excepci¨®n por 60 d¨ªas. El toque de queda comienza a las 22.00 horas y termina a las 05.00 horas. La medida rige en las provincias de Guayas, Los R¨ªos, Manab¨ª, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumb¨ªos, as¨ª como en los cantones de La Troncal, en Ca?ar; Camilo Ponce, en Azuay; en el Distrito Metropolitano de Quito, en Pichincha.
Ley seca
Desde el medio d¨ªa del viernes 7 de febrero, hasta las 12.00 horas del lunes 10 de febrero, queda prohibida la venta, distribuci¨®n y consumo de bebidas alcoh¨®licas para esta jornada electoral en todo el territorio ecuatoriano, seg¨²n inform¨® el CNE. A?adi¨® que se aplicar¨¢ una multa de 235 d¨®lares a quien expenda, consuma o acuda al recinto electoral en estado et¨ªlico.
Papeleta electoral, c¨®mo votar
Los ciudadanos recibir¨¢n cuatro papeletas clasificadas por colores. La boleta en color caf¨¦ corresponde al binomio presidencial; anaranjado claro, a los asamble¨ªstas nacionales; verde, a los asamble¨ªstas provinciales, y rosa para los parlamentarios andinos
En las urnas ser¨¢n instalados dos biombos, uno ser¨¢ exclusivo para la papeleta presidencial y el otro para asamble¨ªstas y parlamentarios. De acuerdo con el CNE, se har¨¢ de esta manera para evitar confusiones en los electores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.