Arturo Pizarro, un nuevo valor
El ¨²ltimo ejemplo de lo que, sin demasiado rigor, podr¨ªamos denominar escuela portuguesa de piano, se present¨® el mi¨¦rcoles en el Auditorio Nacional, en Madrid, dentro del ciclo Medalla de Oro, organizado por la Fundaci¨®n Isaac Alb¨¦niz. Se trata de Arturo Pizarro, un lisboeta de 22 a?os, premiado ya en los concursos internacionales Vianna da Motta 1987 y Palm Beach en 1988.Estudi¨® con Sequeira Costa, quien a su vez hab¨ªa sido disc¨ªpulo de Vianna. Otra pianista, de la generaci¨®n anterior, Maria Jo¨¢o Pires, lleva el nombre de Portugal por el mundo, sin olvidar a Sergio Varella-Cid, Mar¨ªa Campina, Nella Meissa, Helena de Costa, el legendario amigo y colaborador de Alb¨¦niz, Rey Cola?o, adem¨¢s de dos compositores de origen y brillantez plan¨ªstica: Victorino d'Almelda y Jorge Peixinho.
Arturo Pizarro
Ciclo Medalla de Oro de la Fundaci¨®n Alb¨¦nIz. Arturo Pizarro, pianista. Obra de Beethoven, Vianna da Motta, Chopin y Rachmarinov. Auditorio Nacional. Madrid, 6 de Junio.
En Arturo Pizarro, como en Sequeira, se al¨ªan tres factores fundamentales: virtuosismo de alto vuelo, musicalidad original y pensamiento sonoro de extraordinaria belleza. Sus versiones pueden no compartirse, pero ser¨¢ dif¨ªcil no admirarlas. Int¨¦rprete muy de su tiempo, podr¨ªa ser inscrito en la onda del yugoslavo Ivo Pogorelich por la visi¨®n particular y preciosista de cuanto interpreta.
La sonata Appassionata de Beethoven nos lleg¨® resuelta con grandeza y de modo m¨¢s firme en sus m¨¢s dif¨ªciles valores (la arquitectura expresiva del primer movimiento, por ejemplo), que en el andante con moto, un tanto apresurado, mientras que el final descarg¨® sobre el auditorio una verdadera tormenta virtuos¨ªstica, pero siempre controlada, que se serenar¨ªa en la rom¨¢ntica Balada, de Vianna da Motta, donde la saudade, matizaci¨®n particular de la melancol¨ªa, domina el discurso.
Autor para concursos
La Polonesa -fantas¨ªa fue entendida por P¨ªzarro con m¨¢s de lo segundo que de lo primero; quiero decir, que prim¨® un estilo improvisatorio sobre el mantenimiento del ritmo.Autor ideal para concursos, Rachmaninov quedar¨¢ m¨¢s en la historia musical por sus estudios, sus variaciones o sus hallazgos orquestales que por estas sonatas, la segunda de las cuales, de 1907, parece determinada por la sustancialidad pian¨ªstica del gran ruso, contempor¨¢neo y tan distante de Stravinsky y del mismo Scriabin.
Los aplausos prolongados dieron lugar a dos preciosas, vivas, plenas de acento y fantas¨ªa, propinas de Alb¨¦niz: Arag¨®n y Castilla.
En suma, Arturo Pizarro est¨¢ llamado a ocupar un puesto muy importante en la pian¨ªstica actual, pues posee instinto, imaginaci¨®n, comunicatividad y t¨¦cnica completa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.