Recordando a Ornette
Association Urbanetique han elegido un nombre que suena a franc¨¦s, con el consiguiente repeluco, porque en seguida nos viene el recuerdo de un grupo de nuestro pa¨ªs vecino llamado Urban Sax, que hac¨ªan de la provocaci¨®n su reclamo.Association Urbanetique, quiz¨¢ por ser alemanes y no franceses, son m¨¢s modosos y serios.
La parte que reservan al espect¨¢culo extramusical se reduce a unos pintorescos gorrito y sombrerazo que lucen dos de sus componentes.
Provienen de Berl¨ªn, ciudad de moda en todo el mundo, pero no se puede decir que aprovechen ning¨²n fil¨®n comercial, sino que por el contrario abrazan uno de los estilos de jazz m¨¢s ingratos y severos: el que cre¨® Ornette Coleman a partir de la costilla de Charlie Parker y que se conoce normalmente como free jazz, y que ha resultado ser una de las m¨²sicas m¨¢s rigurosas y apasionantes de nuestro siglo.
Association Urbanetique
Felix Walinshuffle (saxo mel¨®dico en do y saxo alto); Rainer Brennecke (trompeta); Horst Nonnenmacher (contrabajo), y Rainer Robben (bater¨ªa). Caf¨¦ Central. Madrid, 11 de junio.
Association Urbanetique es un grupo lleno de buenos detalles. Conforman una verdadera asociaci¨®n, se conocen, se entienden y comparten gustos. Despu¨¦s tienen la delicadeza de montar un repertorio basado en composiciones propias, que no exploran alocadamente espacios que desconocen, sino que se afianzan en sonidos que aman y respetan. Adem¨¢s los cuatro m¨²sicos que lo integran son competentes, comedidos y sobrios.
Rainer Brennecke hace el papel que Don Cherry desempe?aba en el cuarteto de Ornette Coleman, rellena huecos oportunamente y ejecuta solos expresivos y llenos de contenci¨®n.
Horst Nonnenmacher parte de Charlie Mingus para, en un viaje suave y sin sobresaltos, llegar a Charlie Haden; crea tensi¨®n r¨ªtmica sin recurrir a tirones que rompen la fina cuerda del swing.
Rainer Robben es un estudioso de los sonidos que hicieron reconocibles a los bater¨ªas del free jazz, y los utiliza con instinto y gusto.
El m¨¢s detallista es Felix Wahnshuffle. Ha adoptado un instrumento que hizo c¨¦lebre en los a?os veinte Frankie Trumbatier: el saxof¨®n mel¨®dico en do, que est¨¢ viviendo una segunda juventud en manos de m¨²sicos j¨®venes, como Pranford Marsalis o Donald Harrison.
Es un instrumento de sonido menos ¨¢spero que el saxo tenor, pero que tambi¨¦n parece adecuado para la m¨²sica dura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.