Los resultados electorales dividen a la oposici¨®n b¨²lgara
La direcci¨®n de la oposici¨®n b¨²lgara, derrotada en las elecciones del domingo, se hallaba ayer profundamente dividida respecto a la postura a tomar ante las irregularidades y el supuesto fraude electoral del que acusan a las autoridades comunistas. Mientras contin¨²an sin publicarse los resultados, aumenta la crispaci¨®n entre las fuerzas de la oposici¨®n ante la llegada de nuevas denuncias y circulan rumores sobre la implantaci¨®n de la ley marcial. El Gobierno asegura que carecen de todo fundamento.
Algunos l¨ªderes de la oposici¨®n eran ayer partidarios de la inminente convocatoria de una huelga general, mientras otros consideraban que s¨®lo favorecer¨ªa a las autoridades que, fuera de Sofia y otras ciudades, presentan a la oposici¨®n como, gamberros y alteradores del orden que no aceptan el resultado de las urnas.En Sofia y otras ciudades, como Veliko Tarnovo y Plovdiv, continuaban ayer las protestas de la Uni¨®n de Fuerzas Democr¨¢ticas (UFD) contra una supuesta manipulaci¨®n masiva de los resultados.
La universidad de Sofia segu¨ªa ocupada por varios centenares de estudiantes que exigen sean hechas p¨²blicas las denuncias de fraude presentadas ante la Junta Electoral Central.
Los resultados segu¨ªan sin publicarse ayer, si bien los datos parciales confirman una clara victoria del Partido Socialista (PS, ex comunistas).
Hacia la mayor¨ªa absoluta
Tras la segunda ronda, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo domingo, el PS podr¨ªa rondar la mayor¨ªa absoluta. Todos los dem¨¢s partidos parlamentarios han anunciado su negativa a una alianza con los comunistas, que ¨¦stos ya han ofrecido abiertamente.Los miembros m¨¢s radicales de la direcci¨®n, como el l¨ªder sindical Konstantin trenchev, eran partidarios de la inmediata convocatoria de una huelga general y de "salir a la calle" antes de la segunda ronda electoral. Otros, como los m¨¢ximos dirigentes de la Uni¨®n de Fuerzas Democr¨¢ticas, Zelo Zelev y Petar Beron, eran partidarios de denunciar las elecciones como "ilegales e inmorales", de aceptar los resultados y presentar batalla en el Parlamento. "La huelga general no nos sirve para nada. El grupo parlametario, en cambio, s¨ª nos servir¨¢ en el per¨ªodo constituyente", manifest¨® Beron a EL PA?S.
En la elecci¨®n directa de candidatos, el PS logr¨® 72 esca?os frente a 33 de la UFD, 9 de la minor¨ªa turca y tres independientes. Otros 74 esca?os deber¨¢n dirimirse en la segunda ronda. En la elecci¨®n por listas, el PS logr¨® entre 99 y 102 esca?os frente a entre 65 y 69 de la UFD y 20 de la minor¨ªa turca. Seg¨²n calculos del PS, las expectativas despu¨¦s de la segunda ronda pondr¨ªan a este partido entre 197 y 217 esca?os, con una mayor¨ªa absoluta probable, pero no segura, en la C¨¢mara de 400 miembros.
Actos de gamberrismo
No obstante, la evidente confusi¨®n de la c¨²pula de la Uni¨®n de Fuerzas Democr¨¢ticas y la propaganda del aparato estatal en favor de las tesis del partido socialista, que presentan las protestas de la oposici¨®n como actos de gamberrismo, podr¨ªan afectar negativamente a la UFD.Por otra parte, votantes que quer¨ªan el cambio y votaron a la oposici¨®n en la primera ronda podr¨ªan decidirse a dar su voto al vencedor ante la convicci¨®n de que con la victoria del PS nada cambia en el Gobierno de este pa¨ªs tras cuatro d¨¦cadas de r¨¦gimen comunista.
No obstante, la Posici¨®n del PS es todo menos envidiable. Tanto con mayor¨ªa absoluta como sin ella parece condenado a gobernar en solitario y asumir la responsabilidad de las graves repercusiones que tendr¨¢ la reforma econ¨®mica. La situaci¨®n del suministro contin¨²a mientras tanto empeorando.
Mientras tanto, la oposici¨®n podr¨¢ negarse a gobernar, pero no podr¨¢ sustraerse a las tareas legislativas en este per¨ªodo constituyente que se abrir¨¢ antes del pr¨®ximo 15 de julio con la primera sesi¨®n del nuevo Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.