Cossiga pide una tregua a los partidos durante el semestre italiano de la CE

El presidente de la rep¨²blica italiana, Francesco Cossiga, ha pedido a todos los partidos pol¨ªticos -tanto a los cinco que integran el Gobierno como al comunista- que firmen una tregua de seis meses. Su objetivo es que el Gobierno presidido por el demo-cristiano G¨ªulio Andreotti (integrado por la DC, socialistas, republicanos, socialdem¨®cratas y liberales) se mantenga en pie durante el semestre de la presidencia italiana de la Comunidad Europea, que comienza el 1 de julio.
El Jefe del Estado, a quien a¨²n restan dos a?os de su septenato, parece haber decidido pasar al ataque, abandonando su proverbial prudencia. A los pol¨ªticos les ha dicho que, por el bien del pa¨ªs, ante una prueba tan decisiva como la de la Europa del Mercado ?nico, deben aparcar sus enfrentamientos, dejar de pensar excesivamente en sus intereses personales y demostrar "un mayor sentido de la responsablidad".Cossiga, que estudi¨® en Oxford y conoce muy bien el ingl¨¦s, ha le¨ªdo sin duda los an¨¢lisis que acaban de hacer las revistas Bussiness Week y The Economist, que califican a Italia de "pa¨ªs extra?o", es de cir parad¨®jico. Es un pa¨ªs con altas d¨®sis de fantas¨ªa en la iniciativa privada, pero casi tercermundista en lo referente a los servicios p¨²blicos y con una separaci¨®n abismal entre el Norte rico y el Sur pobre. Y, al mismo tiempo, con un sistema electoral y de Gobierno que impide la alternancia.
De ah¨ª el que el Jefe del Estado haya querido dar un buen tir¨®n de orejas a todos los responsables, indistintamente, del mundo pol¨ªtico y judicial. Porque el presidente de la Republica ha llamado al orden no s¨®lo a los partidos, a los que ha amonestado para que "interpreten los intereses del pa¨ªs sin subordinar nunca los particulares a los generales", sino tambi¨¦n a los componentes del Consejo Superior de la Magistratura, al que Cossiga acusa de ser "un organismo del Estado desenvuelto y tumultuoso".
"No se sabe ya si la justicia es administrada por los jueces o si se est¨¢ instaurando un sistema de investigaci¨®n paralela que es la negaci¨®n de la primac¨ªa de la funci¨®n jurisdiccional y de su exclusividad", ha afirmado Cossiga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.