Los bomberos asaItan la sede de la Comunidad

Un centenar de bomberos de la Comunidad de Madrid ocuparon ayer por la fuerza la sede del Gobierno aut¨®nomo, en la Puerta del Sol, ante la negativa del presidente Joaqu¨ªn Leguina a recibirles para ne gociar sus reivindicaciones laborales. Los integrantes de este , cuerpo de protecci¨®n ciudadana -que exigen un incremento salarial de 200.000 pesetas al a?o- se hicieron fuertes durante dos horas en el edificio, que alberga tambi¨¦n a unos 300 polic¨ªas.
Los bomberos aprovecharon los mismos balcones desde los que se proclam¨® la II Rep¨²blica para desplegar una pancarta y hacer pr¨¢cticas de descenso con cuerdas, con gran regocijo de turistas y paseantes. Poco antes, alrededor de 200 manifestantes -provistos de cascos y mosquetones- hab¨ªan sembrado de espuma carb¨®nica las fuentes y la calzada de la Puerta del Sol, que qued¨® cortada al tr¨¢fico. Durante el asedio, hicieron estallar petardos y prendieron una pira de neum¨¢ticos, que elev¨® una columna de humo negro en el kil¨®metro cero de las carreteras radiales.El presidente Leguina, que celebraba en esos momentos una conferencia de prensa junto al embajador de Chile, Gabriel Vald¨¦s, eludi¨® la entrevista con los bomberos. "Ni la Constituci¨®n ni el Estatuto [de Autonom¨ªa] ni la leyes me obligan a recibirlos; cuando hablan con los consejeros, est¨¢n hablando conmigo", puntualiz¨® Leguina, que record¨®: "Los bomberos est¨¢n para apagar fuegos y no para provocarlos".
Los l¨ªderes sindicales de los bomberos, que hab¨ªan abortado una primera intentona de los concentrados para tomar la sede del Gobierno aut¨®nomo, no dudaron en encabezar el segundo asalto tras conocer la respuesta de Leguina.
Los servicios de seguridad de la comunidad se vieron desbordados ante la avalancha de funcionarios vestidos con mono azul, que hac¨ªan sonar con estr¨¦pito pitos, cascos y mosquetones met¨¢licos.
Sin resistencia
Los agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que vigilaban el acceso al inmueble tampoco opusieron resistencia, aunque una dotaci¨®n de la Reserva General (antidisturbios) tom¨® posiciones m¨¢s tarde en ras alas del edificio, mientras quedaban bajo el control de los bomberos los salones centrales. La antigua sede de la Direcci¨®n General de Seguridad sigue siendo utilizada habitualmente por al menos 300 polic¨ªas de la Brigada Judicial y de la Inspecci¨®n Central de Guardia.Dos colaboradores pr¨®ximos de Leguina expresaron su malestar por la pasividad de la polic¨ªa. "No tenemos un servicio de seguridad m¨¢s potente porque carece de sentido en un edificio repleto de polic¨ªas", alegaron, al tiempo que recordaban que los agentes suelen formar un cord¨®n ante cualquier manifestaci¨®n de jubilados o padres de alumnos, pero evitaron enfrentarse con "los fornidos bomberos".
La tensi¨®n se hizo patente durante unos instantes cuando los polic¨ªas antidisturbios se colocaron los cascos y avanzaron sobre los bomberos, los cuales levantaron una barricada: con sillas y esgrimieron barras met¨¢licas.
Los representantes sindicales de los bomberos fueron finalmente recibidos por el director de Protecci¨®n Ciudadana de la Comunidad, Enrique Echegoyen, que se comprometi¨® a trasladar a Leguina sus reivindicaciones laborales. Posteriormente, Echegoyen asegur¨® que el pr¨®ximo jueves el presidente regional se reunir¨¢ con delegados, de CC OO y UGT.
Los invasores de la sede del Ejecutivo aut¨®nomo debatieron en una improvisada asamblea cu¨¢l ser¨ªa su pr¨®xima acci¨®n. Tras descartar marchar en manifestaci¨®n hasta la plaza de Cibeles o permanecer indefinidamente en la Puerta del Sol, los bomberos votaron una retirada estrat¨¦gica y se emplazaron a una nueva asamblea el pr¨®ximo jueves para conocer la respuesta de Leguina a sus peticiones.
Los 543 funcionarios del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad reclaman 105 millones de pesetas para su equiparaci¨®n salarial con el resto de los empleados de la Administraci¨®n regional. Dami¨¢n Rodr¨ªguez, portavoz de CC OO en los bomberos, cifra en 200.000 pesetas la subida lineal que se reivindica para cada trabajador.
Despu¨¦s de casi un mes de huelga de celo, y tras la ruptura de negociaciones con la Consejer¨ªa de Hacienda, los bomberos advierten, como pr¨®xima medida de protesta, que rechazar¨¢n la incorporaci¨®n de 357 contratados para la extinci¨®n de incendios forestales, a quienes no consideran capacitados para la lucha directa contra el fuego., Al mismo tiempo, los sindicatos denuncian las deficientes condiciones de habitabilidad de los parques de bomberos de Aranjuez, Lozoyuela, Aldea del Fresno y El Escorial, y exigen la dotaci¨®n de 110 nuevas plazas.
Echegoyen explicaba que la actitud de los bomberos era "una trampa saducea: si les subimos el sueldo por armar ruido, habr¨¢ que reconoc¨¦rselo al resto de los trabajadores de la Comunidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Joaqu¨ªn Leguina
- Bomberos
- Orden p¨²blico
- Servicios emergencia
- Manifestaciones
- Funcionarios
- Seguridad ciudadana
- Funci¨®n p¨²blica
- Emergencias
- Protestas sociales
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Huelgas
- Gobierno auton¨®mico
- Malestar social
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Desastres
- Conflictos laborales
- Sucesos
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica