El Ayuntamiento de Madrid pide a Interior que proh¨ªba el consumo de drogas
El Ayuntamiento de Madrid pidi¨® ayer a representantes del Ministerio del Interior una iniciativa legislativa para penalizar el consumo de drogas en la v¨ªa p¨²blica y en determinados locales, como los bares. Esta solicitud fue planteada en la primera reuni¨®n sobre seguridad ciudadana que Interior ha mantenido con los Ayuntamientos de Madrid, Barcelona y Sevilla; ciudades que en 1992 contar¨¢n con diversos eventos internacionales. A la reuni¨®n asistieron Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad; delegados del Gobierno y gobernadores; as¨ª como los concejales de seguridad de las tres ciudades.Fuentes del Ayuntamiento de Madrid se?alaron que la propuesta de la penalizaci¨®n parcial del consumo de drogas fue "bien recibida" por el Ministerio del Interior. En la reuni¨®n tambi¨¦n se trat¨®, entre otros temas, de la coordinaci¨®n entre el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y las respectivas polic¨ªas locales.
La reuni¨®n es la primera de estas caracter¨ªsticas que se convoca, con presencia de representantes municipales de las tres urbes. Adem¨¢s de los concejales de seguridad, asistieron el director general de Polic¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado; los delegados del Gobierno en Madrid y Andaluc¨ªa, Ana Tutor y Alfonso Garrido; el gobernador civil de Barcelona, Ferr¨¢n Cardenal; y los jefes superiores de Polic¨ªa de las tres ciudades. La reuni¨®n dur¨® aproximadamente dos horas y fue calificada como una primera toma de contacto.
Rafael Vera destac¨® sobre todo la necesidad de coordinar la actuaci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa con las polic¨ªas locales, y pidi¨® la colaboraci¨®n institucional de los ayuntamientos y las comunidades aut¨®nomas, informa Andr¨¦s Manzano.
En la reuni¨®n se trat¨® tambi¨¦n el reparto de competencias. Los planes de seguridad contemplan el aumento de las plantillas, sobre todo en Sevilla, la ciudad que cuenta con menor dotaci¨®n de fuerzas policiales. Las f¨®rmulas de coordinaci¨®n que se pongan en pr¨¢ctica sigan en vigor cuando pasen la exposici¨®n de Sevilla y los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consumo droga
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Adicciones
- PSOE
- Lucha antidroga
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Drogas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Narcotr¨¢fico
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos contra salud p¨²blica
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Enfermedades
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Medicina
- Administraci¨®n local