El nuevo IRPF mejora el trato a los asalariados y controlara m¨¢s a empresarios y profesionales
El Libro Blanco de la reforma, que analiza hoy el Consejo de Ministros, supone un esfuerzo para descifrar y desmenuzar la compleja realidad fiscal espa?ola. Describe y analiza los proble mas m¨¢s urgentes -progresividad, vivienda, ahorro, plusval¨ªas-, toma una posici¨®n pol¨ªtica frente a los mismos, y ofrece distintas soluciones t¨¦cnicas en cada caso. Por tanto, se trata de una profunda reflexi¨®n sobre la imposici¨®n personal sobre la renta y el patrimonio con especial atenci¨®n por definir los principios que la deben inspirar.El Libro Blanco est¨¢ sujeto todav¨ªa a algunas modificaciones, que ser¨¢n efectuadas probablemente tras su debate en el Consejo de ministros de hoy. El texto definitivo servir¨¢ para la elaboraci¨®n de los correspondientes textos articulados de las nuevas leyes sobre el impuesto sobre la renta y patrimonio.
La modificaci¨®n del impuesto sobre la renta y del impuesto sobre el patrimonio ha venido motivada por un triple motivo: Adecuar estos dos tributos a la sentencia del pasado 20 de febrero de 1989 del Tribunal Constitucional; armonizar esta parte de la fiscalidad a los criterios dominantes en la CE y actualizar estos impuestos tras la experiencia de doce a?os de vgencia.
El Tribunal Constitucional introdujo un cambio sustancial al referir la capacidad econ¨®mica al individuo y no a la familia como hicieron los reformadores de 1978. La reforma consagrar¨¢, por tanto, la libertad de los contribuyentes para que puedan elegir entre la declaraci¨®n conjunta y la individual. No obstante, ofrece un sistema m¨¢s favorable para la declaraci¨®n conjunta, en el caso de las rentas inferiores a los tres millones de pesetas, bas¨¢ndose en el sistema splitting.
Los empresarios y profesionales estar¨¢n sometidos a un mayor control fiscal. Para ello se modificar¨¢ la estimaci¨®n directa y la objetiva singular, con el objetivo de que declaren las rentas realmente generadas.
En cuanto a la vivienda, se propone el mantenimiento de la deducci¨®n en la cuota en la vivienda habitual con un l¨ªmite relativo a la cuant¨ªa de la base imponible. Se mantiene tambi¨¦n la desgravaci¨®n por intereses en la vivienda habitual.
Las rentas del trabajo inferiores al mill¨®n de pesetas estar¨¢n exentas de tributaci¨®n. Aumentar¨¢ el porcentaje del 2% como deducci¨®n de los gastos necesarios para obtener los ingresos del trabajo dependientes.
Los incentivos en el ahorro popular se concentran en tres aspectos, m¨ªnimo exento en rentas de capital mobiliario, planes de ahorro espec¨ªficos no sujetos a tributaci¨®n y potenciaci¨®n de los fondos de pensiones. Para los rendimientos de capital de capital se trata de establecer una normativa flexible, pr¨®xima a la comunitaria, y que permita atraer la inversi¨®n extranjera y evitar que se vaya la nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- IV Legislatura Espa?a
- Impuesto Patrimonio
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica fiscal
- PSOE
- IRPF
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Tributos
- Uni¨®n Europea
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Relaciones exteriores