Ni?os de la guerra
( ... ) La adolescencia es un periodo de protecci¨®n e inocencia, un dulce par¨¦ntesis entre el nacimiento y la responsabilidad. De los j¨®venes se espera que jueguen, aprendan y rebosen vida en cada poro de su cuerpo. No se espera que mueran, y mucho menos se espera que maten. ( ... )( ... ) Las Naciones Unidas estiman que en el mundo hay 200.000 j¨®venes menores de 15 a?os empu?ando un arma. ( ... ) No siempre ellos son coaccionados. A veces son voluntarios, o al menos, por lo general, se insiste en que as¨ª es. ( ... ) Los ni?os tienen una necesidad primitiva de Auchar y una oculta agresi¨®n Pero matar no es instintivo: algo que se consigue una vez que es transmitido por los adultos. Ellos tambi¨¦n tienen el profundo sentimiento de complacer a sus mayores. La guerra satisface ambas necesidades: para el ni?o, la guerra es una lucha bajo la supervisi¨®n de un adulto. A consecuencia de su admiraci¨®n, los ni?os pueden ser ense?ados a odiar, despu¨¦s de eso, matar es m¨¢s f¨¢cil. ( ... )
(...) En todos los lugares, la conmoci¨®n de ver a los ni?os luchando se desvanece. ( ... ) Hamed Karzai, portavoz del Gobierno rebelde afgano y mediador entre las facciones rivales muyahidin, admite que pueda haber algunos ni?os que tomen parte en la batalla. "Es un juego para ellos", dice con una indulgente sonrisa. "Quieren jugar a ser soldados". Karzai podr¨ªa sorprenderse de lo bien que ellos juegan a la guerra.
17 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.