El Pent¨¢gono admite que sus tropas en Panam¨¢ sufrieron bajas por "fuego amigo"
El Pent¨¢gono se vio obligado admitir anoche que las fuerzas norteamericanas que participaron en la invasi¨®n de Panam¨¢ el pasado 20 de diciembre sufrieron una serie de bajas causadas no por las Fuerzas de Defensa paname?as, sino por "fuego amigo", un eufemismo utilizado por los militares para definir los disparos procedentes de sus propias tropas.
El anuncio del Pent¨¢gono contradice una declaraci¨®n hecha en el Congreso por el Departamento de Defensa el pasado febrero, seg¨²n la cual s¨®lo el 5% de las bajas registradas durante la invasi¨®n de Panam¨¢ hab¨ªa sido causado por disparos procedentes de sus propias fuerzas.Seg¨²n un portavoz del Pent¨¢gono, dos soldados norteamericanos, y quiz¨¢s un tercero, murieron abatidos por disparos estadounidenses y otros 19 resultaron heridos por las mismas causas.
Sin embargo, la revista Newsweek informaba en su n¨²mero de ayer que el llamado "fuego amigo" fue el causante de la muerte de nueve soldados y del 60 por ciento de los 324 heridos que tuvieron los 12.000 invasores durante la operaci¨®n militar.
El portavoz del Pent¨¢gono dijo que, seg¨²n las investigaciones realizadas por sus expertos, se hab¨ªa podido determinar que s¨®lo dos soldados murieron por disparos procedentes de sus compa?eros y que la causa de la muerte de un tercero no se hab¨ªa podido determinar.
Las tropas norteamericanas sufrieron 23 bajas mortales durante la invasi¨®n. Seg¨²n el portavoz militar, las otras 20 muertes fueron causadas por "fuego enemigo".
Disparos
Para el Pent¨¢gono, s¨®lo 19 de los 324 heridos fueron alcanzados por disparos de las tropas norteamericanas. "Otros 21 hombres resultaron heridos durante la intensa lucha que se produjo en torno a la comandancia de las fuerzas de defensa paname?as, pero no nos ha sido posible establecer si que fuego que los alcanz¨® era amigo o enemigo", a?adi¨® el portavoz.
Seg¨²n afirm¨® anoche la cadena de televisi¨®n CNN, la media de bajas causadas por "fuego amigo" en conflictos anteriores ascendi¨® a s¨®lo un 2 por ciento, lo que colocar¨ªa el n¨²mero de v¨ªctimas propias registradas durante la invasi¨®n paname?a en niveles superiores a los de Vietnam, Corea y la II Guerra Mundial.
Recientemente, el portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater, insisti¨® en calificar de ¨¦xito la operaci¨®n militar paname?a, de la que dijo que era "sorprendente la forma en que se hab¨ªa llevado a cabo".
La confirmaci¨®n por parte del Pent¨¢gono de las bajas sufridas por las tropas norteamericanas a cargo de sus propios compa?eros ratifica la impresi¨®n recogida por varios enviados especiales en Panam¨¢ sobre el nerviosismo de que hicieron gala los soldados estadounidenses durante los primeros momentos de la invasi¨®n y que tuvo varias consecuencias tr¨¢gicas, entre ellas la muerte del fot¨®grafo de EL PA?S, Juantxu Rodr¨ªguez, alcanzado por disparos procedentes de tropas norteamericanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.