Leguina apela al "cambio" como estrategia electoral socialista en una sociedad urbana

El presidente de la Comunidad de Madrid, el socialista Joaqu¨ªn Leguina, recurri¨® ayer al lema electoral del PSOE en las elecciones de 1982 para afirmar que su partido tiene como reto el sintetizar las reivindicaciones que generan malestar en una sociedad urbana: tr¨¢fico, transporte, sanidad o vivienda. Este es, a juicio del presidente regional, el modelo socialista de la ciudad. "No podemos volver a 1979; ese proyecto ya se ha cumplido", precis¨® Leguina en el acto de clausura de las jornadas de debate ?De qu¨¦ Madrid hablamos?, que se han venido celebrando en los ¨²ltimos tres d¨ªas.
El "malestar en la cultura urbana" fue definido por Joaqu¨ªn Leguina como una consecuencia de la crisis econ¨®mica de los a?os setenta, plasmado en un individualismo de los ciudadanos y en un sistema que impide a amplias capas sociales acceder a la vivienda, as¨ª como en el retraso en la adaptaci¨®n de las infraestructuras de transportes o en las deficiencias en la red sanitaria.En opini¨®n del presidente, estos hechos denotan "un malestar positivo", desde cuya ¨®ptica "ha de venir el cambio".
"Se trata de dise?ar un nuevo paradigma de lo urbano desde los valores tradicionales del socialismo democr¨¢tico", argument¨® Joaqu¨ªn Leguina, al proponer que el PSOE debe transformar ese malestar en "fuerza social y pol¨ªtica para el cambio".
Programa electoral
Ante un auditorio compuesto por aproximadamente 300 personas, entre las que se encontraban el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell; la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Mar¨ªa de Vicente Tutor, y la mayor¨ªa de los consjeros de la Comunidad de Madrid, el presidente regional fije desgranando un discurso titulado Un proyecto para la regi¨®n de Madrid, cuyo contenido fue calificado de programa electoral por varios de los asistentes al acto.Despu¨¦s de describir la crisis econ¨®mica que experimentaba la Comunidad de Madrid en 1983, cuando asumi¨® la presidencia regional, Joaqu¨ªn Leguina subray¨® que en la actualidad conviven dentro del territorio madrile?o situaciones antag¨®nicas, como "el boom inmobiliario y la expansi¨®n de las rentas y el consumo con situaciones de marginalidad y pobreza".
El presidente de la Comunidad de Madrid apost¨® por una "inversi¨®n masiva en formaci¨®n" para el empleo, a fin de conseguir que se sostenga el crecimiento econ¨®mico, y reiter¨® sus ya conocidas propuestas de potenciaci¨®n de la red de ferrocarriles de cercan¨ªas y del autob¨²s como principales medios de acceso al centro de la ciudad, as¨ª como la intervenci¨®n p¨²blica en el mercado de la vivienda.
Leguina, que se apresta a cerrar el periodo de actividad pol¨ªtica antes del verano, acudir¨¢ a comienzos del pr¨®ximo mes de julio al comit¨¦ federal del PSOE como paso previo antes de emprender sus vacaciones.
El presidente madrile?o parece haber rectificado su postura inicial de no asistir a la reuni¨®n de la c¨²pula nacional del partido socialista, como confirman sus colaboradores m¨¢s cercanos.
Terminadas las vacaciones estivales, en septiembre, tendr¨¢ que enfrentarse a su reelecci¨®n como secretario general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM).
Joaqu¨ªn Leguina afirm¨® el pasado martes, con motivo del cierre del periodo de sesiones de la Asamblea de Madrid, que esta reelecci¨®n es una condici¨®n ineludible para tomar en consideraci¨®n la presentaci¨®n por tercera vez de su candidatura para la presidencia de la Comunidad de Madrid en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
