Un juez ordena la excavaci¨®n de los restos de 18 chilenos asesinados en 1973
Un juez civil se constituy¨® en Chihu¨ªo, una apartada localidad cordillerana, 900 kil¨®metros al sur de Santiago, para proceder a las excavaciones en busca de los restos de 18 campesinos a quienes dio muerte una patrulla de militares en 1973, seg¨²n testigos. La Iglesia cat¨®lica patrocin¨® la denuncia de los familiares de las v¨ªctimas, que perdieron el miedo a contar lo sucedido despu¨¦s de casi 17 a?os, por exhumaci¨®n e inhumaci¨®n ilegal de cad¨¢veres. La excavaci¨®n comenzar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas."Quienes han muerto son personas y no perros, y por ello necesitan una sepultura digna", dijo el obispo de Valdivia, Alejandro Jim¨¦nez, al contar a la Prensa los hechos denunciados, que calific¨® de "horrendos".
Una comitiva militar del regimiento Cazadores del Ej¨¦rcito, en siete veh¨ªculos, integrada por cerca de 100 soldados y oficiales, recorri¨® seis pueblos cercanos al pueblo Ranco el 9 de octubre de 1973. En cada villorrio, el procedimiento fue similar. Los militares formaban a todos los varones, los hac¨ªan marchar y despu¨¦s se llevaban detenidos en camiones a los que figuraban en una lista. Un muchacho de 14 a?os que pregunt¨® d¨®nde trasladaban a su padre debi¨® tambi¨¦n subir a un cami¨®n. Los detenidos, de ellos 16 identificados, empujaron los transportes militares, atascados por el fango.
Amarrados con alambre
Varios testigos vieron a los detenidos amarrados con alambre en una casa patronal de Chihu¨ªo. Fueron ejecutados por la noche, sin que los vecinos oyeran disparos. Un testigo vio al d¨ªa siguiente 18 cad¨¢veres, algunos de ellos degollados. Los militares enterraron los cuerpos en tres fosas, seg¨²n relat¨® un soldado. Algunos civiles regresaron al lugar seis a?os despu¨¦s y excavaron para exhumar los cuerpos.Las familias de las v¨ªctimas fueron informadas en la ¨¦poca que los cuerpos estaban en un cementerio y no se les explic¨® la causa de las muertes. El general retirado Santiago Sinclair, ex miembro de la Junta de Gobierno y senador designado por Augusto Pinochet, que era comandante del regimiento Cazadores en 1973, neg¨® categ¨®ricamente que unidades bajo su mando participaran en los hechos de Chihu¨ªo.
Pedir justicia no es venganza, sino al rev¨¦s, es evitar la venganza", dijo el obispo Jim¨¦nez. La pr¨®xima semana la justicia excavar¨¢ al mismo tiempo en tres sitios: en el cementerio de la ciudad sure?a de Lota en busca de los cuerpos de cuatro fusilados enterrados clandestinamente; en Pisagua, al norte del pa¨ªs, donde ya fueron exhumados 20 cuerpos de ejecutados, y en Chihu¨ªo, seg¨²n prev¨¦n fuentes de organismos de derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chile
- Dictadura Pinochet
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Iglesia cat¨®lica
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Justicia
- Religi¨®n
- Sociedad