50 ecologistas acaparan durante cuatro horas el turno de preguntas en la junta de Fiat
La asamblea anual de los accionistas de Fiat, que cada a?o preside en Tur¨ªn el avvocato Gianni Agnelli, en su condici¨®n de presidente del consejo de administraci¨®n, pasar¨¢ este a?o a la historia por la presencia masiva de los llamados "accionistas-ecologistas", quientes tras haber comprado un pu?ado de acciones han conquistado el derecho de asistir a la asamblea y de provocar con sus preguntas al rey de Fiat.Se esperaba con cierta expectaci¨®n este a?o la anunciada invasi¨®n de verdes en el sancta santorion de Fiat. Agnelli y sus m¨¢s altos colaboradores estaban, sin embargo, preparados para el ataque no con las armas en mano. Sino con una inteligente preparaci¨®n a todos los niveles, sin olvidar el diplom¨¢tico, para responder a las cr¨ªticas, provocaciones y consejos de aquellos marcianos llegados del variopinto mundo ambientalista italiano.
De los 240 accionistas presentes, 50 eran ecologistas. Y fueron los primeros en apuntarse para intervenir. Hablaron 22 de ellos y monopolizaron la asamblea desde las 10 de la ma?ana hasta las dos y cinco de la tarde.
Fue un desfile colorido en el que intervinieron desde diputados de los partidos verdes, en corbata, hasta metalu¨²rgicas con grandes bigotes y acento dialectal en camisa de manga corta que le¨ªan sus cuartillas con visible orgullo y nerviosismo al mismo tiempo. Hombres y mujeres. ?stas siempre deportivamente elegantes y portadoras de problemas muy concretos, como el de las sustancias nocivas que respiramos dentro del autom¨®vil.
S¨®lo el gran Agnelli se permit¨ªa de vez en cuando intervenir, siempre puesto de pie, impecable en su traje azul marino, o para ironizar o para calmar a los accionistas verdaderos que se ve¨ªan desplazados y mudos mientras les ca¨ªa encima el chaparr¨®n de un proceso en regla al autom¨®vil, de un examen de conciencia a la empresa por algunos de sus re trasos en el campo ambiental, de un rosario de consejos y de un r¨ªo de cifras y de disquisiciones sobre ambiente y movilizaci¨®n.
Fiat S.p.A aprob¨® ayer el balance de 1989 que concluy¨® con un beneficio neto de un 1,211 billones de liras (99.300 millones de pesetas), de los cuales 853.000 millones de liras (69.900 millones de pesetas) han sido repartidos entre los accionistas.
La facturaci¨®n consolidada del grupo Fiat en 1989 ha sido de 52 billones de liras (4,2 billones de pesetas), con un incremento del 17? respecto al a?o anterior. El resultado operativo ha superado los 4,8 billones de liras (393.600 millones de pesetas), es decir, m¨¢s del 26% respecto a 1988. El beneficio neto del grupo Fiat fue de 3,3 billones de liras (270.600 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.