'El ¨²ltimo emperador', versi¨®n china de la historia de Pu Yi, llega a TVE
La tr¨¢gica y novelesca historia de Pu Yi , el ¨²ltimo representante de la dinast¨ªa manch¨², que Bernardo Bertolucci llev¨® al cine en la pel¨ªcula El ¨²ltimo emperador, premiada con varios oscars, llega ahora a TVE -hoy a la 1.05, por la primera cadena-, en la versi¨®n para televisi¨®n producida y realizada por la televisi¨®n estatal de la Rep¨²blica Popular China.El filme de Bertolucci fue la primera producci¨®n occidental sobre China "importante para la imagen del pa¨ªs en el mundo", seg¨²n palabras del cineasta italiano cuyo gui¨®n mereci¨® la aprobaci¨®n del Gobierno comunista. La nueva versi¨®n est¨¢ escrita por Wang Shuyuan, sobre los mismos episodios hist¨®ricos, y dirigida por Zho u Huan y Zhang Jianmin.
La serie abarca 50 a?os en la historia de Pu Yi, desde que accede al trono en 1908, a los tres a?os de edad, hasta que tras diversos juicios y encarcelamientos y un proceso de reeducaci¨®n es indultado por el Gobierno de la Rep¨²blica Popular China. El trayecto por estos 50 a?os, anal¨ªtico e intimista en Bertolucci, es aqu¨ª m¨¢s documento hist¨®rico. Los episodios son superficialmente los mismos, seg¨²n la autobiograf¨ªa-confesi¨®n que escribi¨® el emperador a petici¨®n de las autoridades chinas (dictada y escrita en realidad por el periodista Ll Werida y corregida por el escritor Lao She). El libro, traducido a varios idiomas, fue la gu¨ªa de la pel¨ªcula (iba a ser tambi¨¦n serie televisiva) de Bertolucci para todo lo que se refiere a la cronolog¨ªa, pero completada con otras fuentes. La condici¨®n de las autoridades chinas para aceptar el rodaje en ese pa¨ªs fue la de la aprobaci¨®n del gui¨®n, que, seg¨²n Bertolucci, no tuvo ning¨²n problema. En t¨¦rminos generales, las historias son coincidentes. Las diferencias habr¨¢ que buscarlas en la densidad y trascendencia que cada uno de esos episodios toma en una y otra producci¨®n. La China Central Television, la televisi¨®n estatal fundada en 1958, est¨¢ detr¨¢s de esta producci¨®n, que tiene para nosotros la curiosidad de ser una de las primeras exportaciones -que no sea en coproducci¨®nde esta potencia televisiva de la que a¨²n conocemos muy poco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.