Pensadores y dibujantes relacionan historieta y posmodernidad
El seminario Comic y posmodernidad, que se celebra dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial, re¨²ne esta semana a dibujantes como Claire Br¨¦t¨¦cher, G¨¦rard Lauzier, Pierre Christin y Miguel Calatayud junto a pensadores como Alain Finklelkraut. El director de este seminario, Ludolfo Paramio, explic¨® ayer que el sentido del encuentro reside "en relacionar el pensamiento de la posmodernidad, como fen¨®meno de nuestro tiempo, con el comic, una manifestaci¨®n cultural que refleja lo que sucede".La apertura del seminario corri¨® a cargo del propio Paramio, quien explic¨® que la caracter¨ªstica diferenciadora de la cultura contempor¨¢nea "reside en que vale lo mismo una obra de Shakespeare que un tebeo. Resulta err¨®neo intentar separar la cultura tradicional de lo que se ha considerado como subcultura".
Para este pensador "hay comics buenos y malos, tal como sucede en la literatura y el cine. Los tebeos tienen la virtud de reflejar lo que sucede en la sociedad".
Una cierta crueldad
Paramio cit¨® a Claire Br¨¦t¨¦cher y G¨¦rard Lauzier, que participan en las jornadas, como dos historietistas que han retratado con cierta crueldad a su propia generaci¨®n. Tambi¨¦n se refiri¨® a Pierre Christin, guionista de la historieta Partida de caza, como "un autor que ha interpretado con lucidez y anticipaci¨®n lo que est¨¢ sucediendo en los pa¨ªses socialistas".El intelectual franc¨¦s Alain Finkielkraut, autor del libro La derrota del pensamiento, centr¨® su ponencia en la situaci¨®n creada en Europa tras la ca¨ªda de los reg¨ªmenes comunistas, obviando totalmente en su intervenci¨®n el tema del comic y la posmodernidad. Alain Finkielkraut mostr¨® su preocupaci¨®n "porque Occidente se ha limitado a celebrar la ca¨ªda del comunismo sin hacer una revisi¨®n de c¨®mo concebir la sociedad moderna".
Tambi¨¦n dijo: "Hasta hace unos a?os, la subversi¨®n era para nosotros acabar con los grandes textos de la cultura, mientras que en los pa¨ªses socialistas se opon¨ªa esta cultura a la barbarie. Para estos reg¨ªmenes el enemigo era la anticultura Los disidentes descubrieron en este b¨¢rbaro al fil¨®sofo, a aquel b¨¢rbaro que va hacia adelante y que quiere ajustarle las cuentas al pasado que no quiere ser pasado". Finkielkraut se lament¨® de que los intelectuales occidentales "se hayan limitado a preocuparse por la situaci¨®n de los disidentes sin escucharlos".
El tono ciertamente denso del inicio del seminario promete cambiar con las intervenciones de Claire Br¨¦t¨¦cher sobre el tema Filacterias y vivencia persecutoria y de G¨¦rard Lauzier sobre las relaciones entre el comic, el cine y el teatro.
Tambi¨¦n se presentan interesantes las intervenciones de algunos de los estudiosos espa?oles de la historieta, como Joan Navarro, Pedro Tabernero, Felipe Hern¨¢ndez Cava y Javier Coma, ya que las diferencias que mantienen algunos de ellos sobrepasan el territorio de lo meramente te¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.