El robo de un 'renoir' en el Louvre revela la vulnerabilidad del tesoro art¨ªstico franc¨¦s
Cinco peque?os museos de Par¨ªs permanecen desde ayer cerrados para las visitas individuales
Los servicios de seguridad de los museos franceses, en particular el del Museo del Louvre, est¨¢n desbordados por el notable incremento de visitantes, reconoci¨® ayer Jacques Sallois, m¨¢ximo responsable de estas instituciones. El pasado mi¨¦rcoles, un cuadro del pintor impresionista Pierre Auguste Renoir fue robado del Louvre con una simple cuchilla. Ese mismo d¨ªa y por id¨¦ntico procedimiento desaparecieron dos cuadros m¨¢s en otros tantos museos de Par¨ªs. Esos delitos han revelado la vulnerabilidad del tesoro art¨ªstico franc¨¦s.
Jacques Sallois, director general de los museos de Francia, anunci¨® ayer el cierre inmediato de varias salas de los museos del Louvre, Orsay y Versalles, cuya seguridad no puede ser garantizada por el n¨²mero actual de efectivos humanos consagrados a esa tarea.En cuanto a los peque?os museos de la capital francesa, cinco de ellos -Eugene Delacroix, Gustave Moreau, Jean-Jacques Henner, Hubert y Ennery- cerraron desde ayer sus puertas a las visitas individuales.
El director general de los museos de Francia celebrar¨¢ el pr¨®ximo lunes en Par¨ªs una cumbre consagrada a la lucha contra los robos con los directores art¨ªsticos, administrativos y de seguridad de todos los establecimientos franceses.
La polic¨ªa carece por el momento de pistas sobre los autores de los robos del mi¨¦rcoles en el Louvre y los museos Hebert y Carnavalet. Los investigadores sospechan que, dada la similitud de procedimientos, un mismo grupo de delincuentes es responsable de los tres robos. Los ladrones actuaron a la luz del d¨ªa, en horas en que los establecimientos estaban abiertos al p¨²blico y registraban la m¨¢xima afluencia de visitantes.
El renoir y las otras dos telas de Paul Huet y Ernest Hebert fueron cortadas con una afilada cuchilla y desprendidas as¨ª de sus marcos. Para poder abandonar los locales, los delincuentes las enrollaron y, con toda probabilidad, las introdujeron entre sus ropas. En los tres casos se trataba de cuadros de peque?o formato, situados en salas secundarias y carentes de vigilancia humana especial o medidas de seguridad de tipo de alarma sonora.
El renoir robado mide 35 cent¨ªmetros de alto por 27 cent¨ªmetros de ancho y se trata del lienzo Portrait de femme assise (Retrato de mujer sentada), pintado por el maestro impresionista entre 1917 y 1918. La tela estaba expuesta en el segundo piso del llamado pabell¨®n de Flore del principal museo parisiense. La polic¨ªa imagina que, para ocultar la acci¨®n a los vigilantes y al resto del p¨²blico, varias personas se arremolinaron en torno al lienzo mientras una lo cortaba y separaba del marco.
Este tipo de robos con cuchilla en horas de visita son muy raros en Francia. El ¨²ltimo informe sobre seguridad en los museos galos afirma que el 60% de las desapariciones de obras de arte se producen en los dep¨®sitos, en las horas de cierre. El anterior gran robo de una obra de arte en un museo franc¨¦s data del 27 de octubre de 1985. En aquella fecha, un grupo de individuos armados se apoder¨® en el museo Marmottan de un cuadro de Claude Monet, Impresi¨®n de un sol naciente, que todav¨ªa no ha sido recuperado.
Desde la incorporaci¨®n, el pasado a?o, de la pir¨¢mide de cristal de Pei Ieoh Ming al conjunto del Louvre, las visitas a este museo se han incrementado en un 50%. Los 440 vigilantes del Louvre, reconoci¨® ayer Jacques Sallois, son insuficientes para garantizar la seguridad de los 2.200 cuadros expuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.