El 19% de las playas espa?olas y la mitad de los r¨ªos y lagos tienen sus aguas contaminadas
El 18,9% de las playas espa?olas y la mitad de las zonas de ba?o de r¨ªos y lagos est¨¢n contaminados, seg¨²n un estudio de la Comisi¨®n Europea presentado ayer en Bruselas. Debido al retraso de los Gobiernos en facilitar los datos, el informe muestra la situaci¨®n existente a finales de 1988 y refleja un empeoramiento con respecto a 1987. Espa?a es, tras el Reino Unido e Italia, el pa¨ªs de la CE que ofrece m¨¢s puntos de riesgo para los ba?istas.
Las costas de Gerona, Tarragona, Alicante, Murcia, Menorca, Ibiza, Formentera, Tenerife, Gomera, Hierro, La Palma, Ceuta y Melilla son las ¨²nicas donde no hay zonas que sobre pasen los topes m¨¢ximos de contaminaci¨®n permitidos por la directiva de la CE del 8 de di ciembre de 1975.En el resto de las zonas de ba?o espa?olas existen puntos negros a causa de la concentra cion de sustancias coliformes y de residuos fecales peligrosos para la salud. Mientras el estu dio de la CE refleja una leve mejor¨ªa a finales de 1988 con respecto a 1987 en lo que se re fiere a las playas, la situaci¨®n ha empeorado en el interior. S¨®lo el 49,7% de los r¨ªos y lagos espa?oles no representan un peligro para los ba?istas.
En este retroceso influye la ampliaci¨®n de las zonas de muestreo. Por ejemplo, las zo nas de ba?o de Extrernadura han pasado de un ciento por ciento de salubridad a tener un 22,2% de zonas peligrosas para la salud. En Navarra, donde el muestreo de salubridad se ha efectuado por primera vez, el 80% de los puntos permitidos a los ba?istas tienen una conta minacion superior a la permiti da. Tan s¨®lo en Navascu¨¦s se puede ba?ar uno sin peligro. En Castilla y Le¨®n los lugares peli grosos son el 51% del total y en Cast¨ªlla-La Mancha el ¨ªndice es del 48,5% (antes era ocho puntos m¨¢s bajo).
En cuanto a las playas, acaso por los intereses tur¨ªsticos que estan en juego, la situaci¨®n general ha mejorado levemente, pero de forma desigual. El Pa¨ªs Vasco contin¨²a siendo la costa m¨¢s contaminada, con el 39,6% de las playas con ¨ªndices de poluci¨®n microbiol¨®gica superiores a los permitidos. Un a?o antes, el porcentaje de peligrosidad era del 54,7%. La situaci¨®n contin¨²a siendo ¨®ptirna en Murcia; ha mejorado en Canarias y Cantabria, pero ha empeorado en Baleares, Galicia, Asturias y Valencia.
En el mapa de muestreos con contaminaciones de sustancias coliformes y fecales superiores a las permitidas figuran numerosas playas. En Catalu?a el peligro se centra en Sant Adri¨¢ del Bes¨°s, Badalona, El Prat de Llobregat y, en menor medida, Barcelona capital.
En Castell¨®n, lo ba?istas corren un grave riesgo en las playas de Benicassim, Castell¨®n de la Plana, Almazora, Burriana, Chilches y Almenara. En Valencia, esta misma situaci¨®n se produce en Canet de Berenguer, El Puig, Pobla de Farnals, Masamagrell, Meliana, Alboraya, Sueca, Cullera, Gand¨ªa, Miramar, Oliva y Valencia capital.
En Andaluc¨ªa, los puntos negros est¨¢n diseminados por toda su costa. En Almer¨ªa el peligro se concentra en Cuevas de Almanzora, Almer¨ªa capital, El Ejido, Roquetas y Adra. En Granada, la contaminaci¨®n esta presente en Motril, Salobre?a y, especialmente, Almu?ecar. M¨¢laga capital, Benalm¨¢dena, Mijas, Marbella, Estepona y Manilva son los puntos negros de la costa malague?a. En C¨¢diz y Huelva los ba?istas corren peligro en las playas de Los Barrios, La L¨ªnea, Sanl¨²car de Barrameda, Almonte, Cartaya e Isla Cristina. En Canarias s¨®lo hay contaminaci¨®n peligrosa en Las Palmas.
Dentro de las playas gallegas, la contaminaci¨®n supera lo permitido en Bayona, Vigo, Bueu, Sanxenxo, Puebla do Carami?al, Muros, Cee, Fisterra, Camari?as, Malp¨ªca, Oleiros, Bergondo, Mi?o, Cedeira y Cari?o. Las playas de Gij¨®n y Goz¨®n son el basurero de la costa asturiana y, junto a ellas, tampoco son de fiar las de Tapia de Casariego, Navia, Llanes y Ribadesella. En Cantabria s¨®lo hay que evitar Suances, pero en el Pa¨ªs Vasco el peligro acecha en Ci¨¦rvana, Getxo, Plencia, G¨®rliz, Bakio, Sukarrieta, Ibarrangelua, Ea, Lekeitio, Mendexa, Ond¨¢rroa, Zumaia, Or¨ªo y San Sebasti¨¢n.
An¨¢lisis incompletos
F. M.Fuentes de la CE admitieron ayer que la contaminaci¨®n en algunas de las playas identificadas como peligro sas puede haber mejorado desde finales de 1988. Los servicios t¨¦nicos de la Comunidad se quejan de que los Estados proporcio nan datos incompletos sobre la salubridad de sus zonas de ba?o, con lo cual la situaci¨®n real podr¨ªa ser a¨²n peor. En Espa?a s¨®lo se analizan de una forma general los coliformes totales y fecales, de los 13 ¨ªndices obligatorios y de los 19 recomendados. El an¨¢lisis de residuos met¨¢licos en las aguas s¨®lo se efect¨²a en el Pa¨ªs Vasco y la salmonella s¨®lo en Canarias. El control de estreptococos fecales y aceites minerales s¨®lo se realiza en la mitad de los casos. El n¨²mero de lugares de ba?os declarados es inferior al real.
Las Administraciones se muestran m¨¢s interesadas en promocionar la campa?a de "banderas azules" para las playas limpias que en ajustarse a las normas de la directiva de 1975. ?sta es la raz¨®n de que esta campa?a de promoci¨®n sea considerada s¨®lo "experimental" por la CE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aguas continentales
- Humedales
- Salud materna
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Jacques Delors
- Lagos
- Depuradoras agua
- Contaminaci¨®n agua
- Emisi¨®n gases
- Playas
- Comisi¨®n Europea
- Estad¨ªsticas
- Depuraci¨®n agua
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Pol¨ªtica ambiental
- Embarazo
- Tratamiento agua
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- R¨ªos
- Costas
- Reproducci¨®n
- Abastecimiento agua
- Espacios naturales
- Contaminaci¨®n
- Pol¨ªtica social