Repsol se adjudica la explotaci¨®n de cuatro zonas petrol¨ªferas en Argentina
La compa?¨ªa petrolera espa?ola Repsol, asociada con el consorcio argentino Astra, ha conseguido ganar la licitaci¨®n por cuatro zonas petrol¨ªferas, de un rendimiento estimado menor de 200.000 metros c¨²bicos diarios, en una operaci¨®n que se considera "un primer paso" para introducirse en Argentina. Simult¨¢neamente han empezado a relucir presiones sobre el Gobierno, resistencia sindical y hasta objeciones jur¨ªdicas para la adjudicaci¨®n de 85% de Aerol¨ªneas Argentinas al ¨²nico consorcio que puj¨® por la compa?¨ªa, y que encabeza Iberia.
El Gobierno argentino conseguir¨¢ 252 millones de d¨®lares (unos 25.200 millones de pesetas) por las 39 zonas petroleras secundarias que sac¨® a subasta, de las que 10 quedaron desiertas, porque no interesaron a ninguna empresa. Repsol, unida a la argentina Astra, pusieron algo m¨¢s de 20 millones de d¨®lares (unos 2.000 millones de pesetas) en el envite por las cuatro zonas que consiguieron, tras la apertura de sobres, el martes por la noche.Se presentaron 137 empresas a la subasta con sobres cerrados por las 39 zonas. Por algunas zonas s¨®lo opt¨® una empresa, pero las m¨¢s apetecidas atrajeron el inter¨¦s de hasta nueve compa?¨ªas. Repsol perdi¨® por una diferencia de tres millones de d¨®lares la zona denominada Meseta Espinosa y por un margen de 20 millones de d¨®lares la del ¨¢rea Ca?ad¨®n Minerales. Por esta ¨²ltima zona la empresa British Gas ofreci¨® 50,1 millones de d¨®lares, cantidad considerada exagerada por los expertos.
Las cuatro ¨¢reas conseguidas por Repsol y sus socios argentinos est¨¢n situadas en la cuenca de San Jorge, en la provincia patag¨®nica de Santa Cruz, al Sur de Argentina. Cerro Overo, Bloque 127, Ca?ad¨®n Puan y Tres Picos son las cuatro ¨¢reas que gan¨® Repsol. Ivan Cieker, gerente de Repsol Argentina, se mostr¨® satisfecho por el resultado de la licitaci¨®n. Cicker caracteriz¨® la operaci¨®n como "un primer paso", una especie de cabeza de puente, para introducir a la compa?¨ªa espa?ola en la explotaci¨®n del petroleo argentino. Las reservas petroleras estimadas de las cuatro zonas conseguidas por Repsol y sus socios argentinos alcanzan un total de 1,2 millones de metros c¨²bicos, pero Cieker considera que pueden ser mayores y, seg¨²n c¨¢lculos propios, existe un "potenial adicional", que puede lograrse con una mejora de los sistemas de explotaci¨®n. Aclar¨® Cieker que Repsol no operar¨¢ en Argentina y act¨²a s¨®lo como socio no operador con Astra. Para Repsol, esta operaci¨®n significa un comienzo y puede que, cuando salgan a la licitaci¨®n las zonas petroleras centrales, las de mayor producci¨®n, tambi¨¦n se presente a la subasta.
Periodo de 25 a?os
La concesi¨®n de las zonas petroleras secundarias se hace por un periodo de 25 a?os. En ese periodo la concesionaria tendr¨¢ derecho a la explotaci¨®n libre, sin m¨¢s obligaciones que pagar los impuestos y el canon correspondiente a la provincia argentina donde est¨¢ ubicada la zona. La compa?¨ªa explotadora podr¨¢ disponer libremente del petroleo extra¨ªdo, sacarlo del pa¨ªs o venderlo, a precios de mercado internacional, a la compa?¨ªa estatal argentina Yacimientos Petrol¨ªferos Fiscales (YPF).
La privatizaci¨®n de las ¨¢reas petroleras choca tambi¨¦n con la resistencia sindical. Los sindicatos peronistas contemplan con esc¨¢ndalo la pol¨ªtica privatizadora del Gobierno del presidente Carlos Menem. Como detalle de esta resistencia se puede relatar la an¨¦cdota de que, cuando t¨¦cnicos del grupo Repsol trataron, meses atr¨¢s, de evaluar sobre el terreno, en Santa Cruz, las condiciones de la zona, fueron rechazados a pedradas por sindicalistas enfurecidos.
Esta resistencia sindical y pol¨ªtica se hace palpable cuando se espera la resoluci¨®n del Gobierno sobre la adjudicaci¨®n del 85% de Aerol¨ªneas Argentinas al consorcio que encabeza Iberia.
El Gobierno sufre presiones pol¨ªticas de quienes consideran poco correcta la adjudicaci¨®n de Areol¨ªneas, porque s¨®lo se present¨® un grupo licitador. A las protestas de los sindicalistas de varios grupos profesionales de Aerol¨ªneas se une un contencioso judicial, planteado por el diputado peronista Mois¨¦s Fontela, que pertenece al llamado grupo de los ocho, diputados peronistas de izquierda que se oponen al menemismo. El Gobierno parece decidido a otorgar Aerol¨ªneas al grupo de Iberia y as¨ª lo manifest¨® el ministro de Obras y Servicios P¨²blicos, Roberto Dromi, cuando declar¨®: "no existe ning¨²n elemento jur¨ªdico que induzca, a prior?, a declarar desierto el concurso. No hay que olvidar que Iberia, uno de los que encabeza el grupo, es del Estado espa?ol y la oferta reviste seriedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Helic¨®pteros
- Plataformas petroleras
- Producci¨®n petr¨®leo
- Consejo administraci¨®n
- Aerol¨ªneas Argentinas
- Iberia
- Argentina
- Repsol
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Petroleras
- IAG
- Suministro petroleo
- Petr¨®leo
- Aerol¨ªneas
- Combustibles f¨®siles
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Suministro energ¨ªa
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Combustibles
- Materias primas
- Empresas