El alcalde de Coslada pretende crear l¨ªmites m¨¢s naturales para su localidad
El t¨¦rmino municipal de Coslada se encuentra pr¨¢cticamente saturado de industrias, empresas de servicios y viviendas. Jos¨¦ Hu¨¦lamo, alcalde de Izquierda Unida en un municipio que supera los 70.000 habitantes, pretende rederinir la l¨ªnea que separa Coslada de Madrid y crear un nuevo l¨ªmite "m¨¢s natural". El alcalde considera il¨®gico mantener unos l¨ªmites territoriales que separan a los vecinos de una misma calle.
Hu¨¦lamo sigue creyendo en la necesidad de unificar su municipio con San Fernando de Henares, separados por una calle, a pesar de la desfavorable acogida que tuvo su propuesta en San Fernando, cuyo alcalde, Enrique Guerra, tambi¨¦n de IU, afirm¨® que de producirse la unificaci¨®n no ser¨ªa tal sino una absorci¨®n en la que llevar¨ªan la peor parte.Tras este rev¨¦s, Hu¨¦lamo quiere impulsar el preacuerdo alcanzado en 1986 con el Ayuntamiento de Madrid, cuando gobernaba el PSOE. En ¨¦l se modificaban los t¨¦rminos de ambos municipios, pero en aquellos momentos la condici¨®n de remodelar el Barrio Santiago, con un coste de 190 millones, ralentiz¨® el acuerdo. Este barrio, habitado por m¨¢s de 200 familias, divide Madrid y Coslada por una calle, lo que hace que las viviendas de cada costado de la misma pertenezcan a un municipio diferente. Los empadronados en la capital han expresado su deseo de integrarse legalmente en Coslada, ya que habitualmente utilizan los servicios de este municipio debido a la gran distancia que les separa de Madrid.
Otro conflicto se produce en el pol¨ªgono industrial situado en el margen de la carretera nacional Madrid-Barcelona al atravesar la l¨ªnea divisoria de los municipios las instalaciones de una f¨¢brica. En este caso, la redefinici¨®n de los t¨¦rminos beneficiar¨ªa a Madrid.
En la actualidad "la situaci¨®n ha variado mucho", a juicio de Hu¨¦lamo. La construcci¨®n de un centro internacional de transporte que crear¨¢ 6.000 puestos de trabajo, la posible construcci¨®n de una nueva estaci¨®n ferroviaria, la asunci¨®n por Coslada de la estaci¨®n de subastaci¨®n de mercanc¨ªas (actualmente pertenece a Madrid), unido a los elevados precios que han alcanzado las viviendas, han creado la necesidad de construir un importante n¨²mero de viviendas sociales.
Coslada s¨®lo dispone de suelo para 700 viviendas de este tipo, seg¨²n Hu¨¦lamo, por lo que propondr¨¢ a su hom¨®logo en Madrid, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, la modificaci¨®n del preacuerdo alcanzado hace tres a?os para posibilitar el "traspaso" de 200 hect¨¢reas que "no sirven ni para r¨²stico" de Madrid a Coslada, junto a la zona del Barri¨® Santiago. All¨ª, seg¨²n Hu¨¦lamo, podr¨¢n construirse m¨¢s de 2.000 viviendas sociales. En compensaci¨®n, Coslada entregar¨ªa a Madrid un terreno cercano a la proyectada ciudad deportiva.
Hu¨¦lamo considera il¨®gico continuar manteniendo unos l¨ªmites territoriales que separan a los vecinos de distintas aceras de una misma calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.