La huelga de los actores de doblaje contin¨²a en Madrid
La huelga que los actores de doblaje de Barcelona manten¨ªan desde el pasado 12 de junio finaliz¨® anteayer con la firma de un acuerdo que recoge gran parte de las reivindicaciones salariales planteadas por el colectivo de actores. En Madrid, el paro, que comenz¨® el pasado 26 de junio, permanece con car¨¢cter indefinido, y las negociaciones entre empresarios y actores se encuentran paralizadas desde el inicio de la protesta.Los empresarios madrile?os decidieron ayer en una reuni¨®n solicitar al Ministerio de Trabajo su mediaci¨®n en el conflicto. Los huelgistas de Madrid se plantean medidas extremas como fletar autobuses hacia otras comunidades aut¨®nomas para continuar all¨ª su trabajo. Ni empresarios ni actores de doblaje de Madrid han modificado hasta ahora sus posturas. Los actores ped¨ªan un 13,6% de subida salarial, mientras que los primeros mantienen su oferta del 7,2%. "Me parece l¨ªcito que la gente reivindique mejoras, pero nosotros no podemos concederlas porque nuestros clientes no aceptan una subida en las tarifas de nuestros servicios", argumenta Jos¨¦ Luis Arbona, presidente de la patronal.
"No pedimos nada m¨¢s que recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido en los dos ¨²ltimos a?os; nuestro sueldo siempre ha subido por debajo del IPC", se?ala Eduardo Jover, portavoz de la Asociaci¨®n Profesional de Actores de Doblaje de Madrid (Apadema). En Barcelona se consigui¨® un aumento salarial en torno al 9% como resultado de las negociaciones entre la Asociaci¨®n Profesional de Actores de Doblaje de Catalu?a (Apadeca) y la Asociaci¨®n de Empresarios de Doblaje y Sonorizaci¨®n (Acedys). Ernesto Aura, portavoz de Apadeca, se muestra satisfecho por el resultado de esta huelga, secundada al ciento por ciento por los m¨¢s de 200 actores catalanes que forman este colectivo, seg¨²n estas fuentes.
Descontento con TV3
A pesar de ello, Aura resalta su descontento con TV-3, que "mand¨® a Valencia dos pel¨ªculas que ten¨ªan que haber sido dobladas en Barcelona". "Las emitieron el lunes y el martes pasados, en un valenciano que quisieron colar como catal¨¢n occidental. Adem¨¢s, en un cap¨ªtulo de la serie Mike Hammer fueron los propios empresarios los que tuvieron que poner voz a unos peque?os papeles que faltaban por doblar", afirma Aura. Seg¨²n Acedys, la raz¨®n de estos hechos est¨¢ en la ausencia de previsiones en casos de emergencia: "El p¨²blico no tiene la culpa, por lo que los empresarios, que en otros tiempos fuimos dobladores, hemos tenido que serlo de nuevo en esta ocasi¨®n".Para ambas partes, la uni¨®n de todos los actores de doblaje y la divisi¨®n de los empresarios han sido las causas del acuerdo, en el que, seg¨²n Aura, "no ha habido ni vencedores ni vencidos".
Para Jos¨¦ Ferrer, representante de Acedys, "en un argot deportivo, los actores nos han metido un gol; este convenio supone un ahorcamiento de la profesi¨®n en Barcelona".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.