El Ayuntamiento negocia el traslado de ministerios para reducir el tr¨¢fico
El Ayuntamiento de Madrid negocia con la Administraci¨®n central el traslado de distintas dependencias de los ministerios de Transportes, Interior, Agricultura, Hacienda, Educaci¨®n y Ciencia, Justicia, Asuntos Sociales y Cultura, con la idea de disminuir el tr¨¢fico que sufre el centro por la actual ubicaci¨®n de los despachos oficiales. La idea municipal es trasladar el m¨¢ximo n¨²mero de edificios junto a la M-40, sustituir los inmuebles liberados por oficinas y viviendas, y dedicar los de mayor valor arquitect¨®nico a organismos de representaci¨®n.
Los Presupuestos Generales del Estado recogieron para este a?o las partidas necesarias para trasladar la sede de las direcciones generales de Infraestructura del Transporte y de Aviaci¨®n Civil y la Secretar¨ªa del Estado para el Turismo. La intenci¨®n de la Administraci¨®n central era desarrollar el acuerdo firmado por el ministro de Hacienda, Carlos Solchaga, y el entonces alcalde de Madrid, Juan Barranco, para mejorar la ubicaci¨®n de los servicios de la Administraci¨®n del Estado.Las primeras negociaciones se centraron en la concentraci¨®n de los edificios ministeriales en cinco zonas de Madrid: Padre Dami¨¢n, Cea Berm¨²dez y otros tres pol¨ªgonos situados junto a la M-30. Mediante esta operaci¨®n, el Estado iniciaba un proceso descentralizador motivado por el alto coste de alquileres, estimado en unos 2.000 millones de pesetas al a?o. De paso, y gracias a la operaci¨®n, la Administraci¨®n central y la municipal pod¨ªan obtener importantes plusval¨ªas de la venta de los terrenos librados.
"Cuando el equipo de centro derecha lleg¨® al gobierno municipal, nos plantearon la necesidad de continuar con la operaci¨®n", manifest¨® Jos¨¦ Luis Garro, tercer teniente de alcalde y coordinador de temas de Urbanismo. "Sin embargo, no estuvimos de acuerdo con la filosof¨ªa de la misma, pues estaba basada en la sustituci¨®n de los edificios administrativos por oficinas, a pesar de que ello supon¨ªa importantes beneficios para el Ayuntamiento y la Administraci¨®n central. Pensamos que era m¨¢s importante el desarrollo de la ciudad que realizar operaciones basadas en la construcci¨®n de toda la edificabilidad prevista en el Plan General".
Buenas condiciones
Las conversaciones quedaron interrumpidas hasta hace cuatro meses, en que se reanudaron. "Les expusimos que las pautas a seguir las deb¨ªa fijar el Ayuntamiento atendiendo a las necesidades de la ciudad. En esta nueva fase de las negociaciones, se han mostrado receptivos", dijo Garro, quien considera que ahora existen unas buenas condiciones para que la Administraci¨®n se replantee el traslado de numerosos edificios de la Administraci¨®n."Pretendemos aprovechar estas negociaciones para disminuir la presi¨®n que, a causa de la concentraci¨®n de los ministerios, sufre el centro tanto en cuesti¨®n de tr¨¢fico como de oficinas", dijo Garro. "Por ello, no queremos que las parcelas liberadas sean dedicadas en su totalidad a la construcci¨®n de oficinas, ni que los edificios que por su valor arquitect¨®nico haya que conservar sean ocupados por otros organismos oficiales. Lo ideal es que se conviertan en sedes de institutos y entidades de representaci¨®n".
Seg¨²n las negociaciones mantenidas hasta ahora, las parcelas que resulten liberadas ser¨¢n repartidas entre viviendas y oficinas que en su mayor parte ser¨¢n utilizadas por la propia Administraci¨®n.
En un terreno comprado por el Estado hace cinco a?os al final de la calle Padre Dami¨¢n, se instalar¨¢n las direcciones generales de Infraestructura del Transporte, Aviaci¨®n Civil y la Secretar¨ªa de Estado para el Turismo. Quedar¨¢n as¨ª liberados los locales que estos organismos ocupan en la plaza de los Sagrados Corazones, Avenida de Am¨¦rica y Mar¨ªa de Molina.
Otro organismo cuyo traslado ya es definitivo es el Parque M¨®vil Ministerial, situado en la calle Cea Berm¨²dez. Los veh¨ªculos oficiales saldr¨¢n en el futuro de los edificios de las calles de Quintiliano, Mataelpino y Juli¨¢n Camarillo, que est¨¢n en construcci¨®n. El actual edificio del Parque M¨®vil ser¨¢ demolido para abrir las calles ahora terminadas en fondo de saco y construir una manzana de viviendas y otra de oficinas que, al parecer, ser¨¢n ocupadas por el Ministerio de Hacienda.
La sede de Interior se trasladar¨¢ a la calle Francos Rodr¨ªguez, a un edificio de unos 40.000 metros cuadrados que se construir¨¢ donde hoy se levanta un cuartel de la Polic¨ªa. La actual sede ministerial podr¨ªa ser ocupada por el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas.
Tambi¨¦n ser¨¢n abandonados los edificios ocupados por la Direcci¨®n de la Guardia Civil y la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico, en Guzm¨¢n el Bueno y Pr¨ªncipe de Vergara, respectivamente. Ambos organismos se trasladar¨¢n a la zona de Campamento, junto a la M-40. La Guardia Civil necesita, seg¨²n sus peticiones, 100.000 metros cuadrados de edificios y equipamientos, y 200.000 metros cuadrados de terreno.
Nuevas manzanas
La salida de la Guardia Civil permitir¨¢, seg¨²n Garro, abrir al tr¨¢fico la calle de Cabarr¨²s y construir dos manzanas. La que da a San Francisco de Sales ser¨ªa dedicada a edificios de la Administraci¨®n, y la otra, a viviendas. En el solar ocupado por la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico, se levantar¨ªan dos manzanas de oficinas administrativas y otras dos de viviendas.La Casa de la Moneda se trasladar¨¢ a la avenida de Arag¨®n, donde ya est¨¢ construido un edificio para estas dependencias.
Ayuntamiento quiere que se mantenga una de las partes del actual edificio -la que tiene fachada a Doctor Esquerdo- y dedicar la trasera a la creaci¨®n de una gran plaza.
Otra dependencia que ser¨¢ trasladada ser¨¢ la c¨¢rcel de Yeser¨ªas. En un principio, se pens¨® instalar en la parcela liberada los juzgados del Sur, pero, al final, Justicia ha decidido que los juzgados permanezcan en el ¨¢rea de la plaza de Castilla.
Asimismo, se baraja el traslado del Consejo Superior de Deportes, de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico y de las sedes de los Ministerios de Educaci¨®n y Ciencia, Asuntos Sociales y Agricultura. El art¨ªstico edificio de este ¨²ltimo organismo, situado en el paseo Infanta Isabel, pasar¨ªa a depender del Museo del Prado, con lo que ¨¦ste podr¨ªa tener m¨¢s espacio para exponer sus fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.