Escasa presencia espa?ola en el Festival de Avi?¨®n
La presencia espa?ola en el Festival de Teatro de Avi?¨®n es, como en a?os anteriores, muy modesta. Ning¨²n autor, director, actor, escen¨®graf¨®, m¨²sico o bailar¨ªn espa?ol en el programa oficial. Cinco autores en el off: Arrabal (con dos obras), Lorca (con otras dos, una de ellas, La zapatera prodigiosa, interpretada en ingl¨¦s por un grupo de Canad¨¢), Cervantes (una adaptaci¨®n del Quijote en italiano), Ram¨®n G¨®mez de la Serna (Admirable cad¨¢ver, por el grupo Actelier-Treteaux du Perche) y Javier Tomeo (una adaptaci¨®n de El mayordomo miope).
La participaci¨®n espa?ola es poquita cosa al lado de las cuatro obras de Vaclav Havel que se representan en el off, el circuito paralelo al festival oficial. Es el tributo que el teatro paga a la actualidad (algunos montajes "comprometidos" del off est¨¢n dedicados a Nelson Mandela ... ).Sin embargo, las dos pr¨®ximas ediciones del festival se presentan muy espa?olas. En 1991 la Cour d'Honneur ser¨¢, en lo que al teatro se refiere, para Jorge Lavelli, director del Th¨¦¨¢tre National de la Colline (Par¨ªs), quien pondr¨¢ en escena las Comedias b¨¢rbaras, de Ram¨®n del Valle-Incl¨¢n, en franc¨¦s. Y al a?o siguiente, 1992, el festival da carta blanca a Llu¨ªs Pasqual, director del Th¨¦¨¢tre de l'Europe (Od¨¦on de Par¨ªs), quien va a presentar una programaci¨®n compuesta por autores espa?oles: Tirano Banderas (adaptaci¨®n teatral del texto de Valle), en castellano, con una compa?¨ªa no muy extensa, formada por actores espa?oles, chilenos, uruguayos y argentinos, dirigidos por Pasqual (espect¨¢culo en lengua castellana que podr¨¢ verse en Par¨ªs, Barcelona, Madrid y Sevilla) ;un auto sacramental en lengua francesa, que se representar¨ªa en la Cour d'Honneur con una compa?¨ªa francesa dirigida por el director germano llaus Michael Gr¨¹ber y con escenografia de Eduardo Arroyo; y otro autor espa?o , en lengua francesa, que Pasqual montar¨ªa probablemente en la cantera Callet.
Est¨¢ bien claro que en los dos pr¨®ximos a?os Valle-Incl¨¢n va a plantar batalla a Lorca en territorio franc¨¦s. Un Valle que, a decir verdad, no ha tenido demasiada fortuna en Francia: Divinas palabras, uno de los ¨²ltimos montajes franceses de este autor (por el Th¨¦¨¢tre des Chim¨¦res, de Bayona), no alcanz¨® ning¨²n ¨¦xito, como ocurri¨®, a?os atr¨¢s, con Luces de Bohemia, otro Valle franc¨¦s montado por el TNP con direcci¨®n de Georges Wilson.
Lorca en Par¨ªs
Pero Lorca no se rinde y esta pr¨®xima temporada, despu¨¦s del doble ¨¦xito alcanzado por El p¨²blico, montado en franc¨¦s por Lavelli (Th¨¦¨¢tre de la Colline) y por Pasqual en espa?ol (Th¨¦¨¢tre de ]'Europe), otro texto del poeta granadino abre la programaci¨®n del Th¨¦¨¢tre de l'Europe: Comedia sin t¨ªtulo, con direcci¨®n de Llu¨ªs Pasqual, que se estrena en franc¨¦s (traducci¨®n de Claude Marigny y Llu¨ªs Pasqual) con una compa?¨ªa de primeras figuras (Redjep Mitrovitsa, un actor viteziano, interpreta el personaje del autor).Este espect¨¢culo, que el Th¨¦¨¢tre de l'Europe produce con la Com¨¦die de Gen¨¦ve, se presenta en Par¨ªs del 5 de octubre al 18 de noviembre, con la particularidad de que del 13 al 17 de octubre la funci¨®n ser¨¢ seguida de una representaci¨®n de la obra de Lorca en castellano, interpretada por la misma compa?¨ªa que la estren¨® en el Centro Dram¨¢tico Nacional de Madrid, en 1989, con direcci¨®n de Pasqual (Alfonso del Real, Pedro del R¨ªo, Juan Echanove, Marisa Paredes, Imanol Arias ... ).
Para el pr¨®ximo 11 de septiembre est¨¢ anunciada en Par¨ªs una rueda de prensa para presentar la programaci¨®n del Th¨¦¨¢tre de l'Europe, a la que asistir¨¢n los ministros de Cultura de Francia y Espa?a, Jack Lang y Jorge Sempr¨²n, respectivamente.
La presencia espa?ola en el Th¨¦¨¢tre de l'Europe se ve acrecentada en la pr¨®xima temporada con un montaje sobre textos de Lorca, Los caminos de Federico, con direcci¨®n de Pasqual (Petit Od¨¦orl, del 9 al 15 de noviembre); el estreno en Francia de la adaptaci¨®n que Micheline Bourgoin ha realizado de Historia de un idiota contada por ¨¦l mismo, texto interpretado y dirigido por Christian Plezent (Petit Od¨¦on, del 4 al 28 de abril de 1991); y la actriz catalana Assumpta Serna, quien interpretar¨¢ en franc¨¦s Transfiguration, un espect¨¢culo (mon¨®logo) a partir de la novela hom¨®nima de Sibilla Aleramo (187,6-1960) (Petlt Od¨¦on, del 1 al 16 de junio de 1991).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.