Un espa?ol, entre los alpinistas muertos en el monte Lenin
El alpinista espa?ol Enrique Roca Mayoral, de 34 a?os de edad, se encuentra entre los 40 monta?eros que perecieron sepultados el pasado viernes en el monte Lenin (Asia Central) por un alud de nieve. Entre los fallecidos hay personas de diferente nacionalidad: dos suizos, cuatro israel¨ªes, seis checoslovacos y 27 sovi¨¦ticos.
Arkady Vishniakov, subdirector de la agencia Alptour, dependiente del comit¨¦ de deportes de la URSS, inform¨® que Enrique Roca iba acompa?ado por otro alpinista espa?ol, cuya identidad no ha sido confirmada. Este ¨²ltimo se salv¨® de la tragedia al haber abandonado el campamento unas horas antes porque no se encontraba bien.
Dos monta?eros, uno sov¨ª¨¦tico y otro checoslovaco, fueron encontrados con vida. Otros tres alpinistas, que se ausentaron del lugar poco antes de que se produjera la avalancha, se encuentran desaparecidos, seg¨²n declar¨® el entrenador de la selecci¨®n sovi¨¦tica de alpinismo, VIadimir Shataev. Las v¨ªctimas sovi¨¦ticas constitu¨ªan la pr¨¢ctica totalidad de la selecci¨®n nacional de alpinismo, entre ellos Leonid Troshchlnenko el escalador m¨¢s famoso de la Uni¨®n- Sovi¨¦tica. 23 de ellos proced¨ªan de la ciudad de Leningrado.
El resto de la expedici¨®n fue evacuada el lunes, pero las malas condiciones climatol¨®gicas han impedido que los supervivientes hayan abandonado todav¨ªa la monta?a. Un portavoz de la embajada suiza en Mosc¨² declar¨® que las noticias eran muy confusas hasta el momento.
Terremoto
El alud se produjo de forma repentina y violenta a las 14.30 horas del viernes 13. La agencia Tass asegura que nadie sabe con certeza cu¨¢l fue la causa del accidente. La avalancha estuvo provocada por un terremoto de cuatro grados en la escala de Ritcher, que sepult¨® el campamento en su totalidad. Sin embargo, la d¨¦bil sacudida no fue recogida por el sism¨®grafo del Instituto de Ciencias F¨ªsicas de Mosc¨².Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, los monta?eros hab¨ªan sido invitados por una agencia de viajes sovi¨¦tica y estaban acampados a 6.000 metros de altitud preparando la ascensi¨®n al pico Lenin, de 7.134 metros. Situado en la cordillera Pamir, en el valle de Alaisk, el pico Lenin marca la frontera entre las rep¨²blicas de Kirguizia y Tayikist¨¢n.
VIadimir Shataev coment¨® a los medios informativos que el lugar donde se produjo la tragedia es denominado por los alpinistas como sart¨¦n. Este campo siempre ha sido utilizado como base previa a la escalada al pico Lenin por todos los grupos que lo han intentado desde 1974 y tiene capacidad para m¨¢s de cien personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.