Espa?a busca apoyo de EE UU para convocar una cumbre sobre el Mediterr¨¢neo
El Gobierno espa?ol ha informado al Departamento de Estado norteamericano sobre la posibilidad de ampliar el Foro del Mediterr¨¢neo occidental, actualmente integrado por Espa?a, Francia, Italia y Portugal, a otros pa¨ªses ribere?os con el fin de discutir los diversos problemas que afectan a la zona. Washington se ha negado a pronunciarse hasta que la propuesta de ampliaci¨®n del foro sea presentada oficialmente.
La postura espa?ola fue explicada el pasado 13 de julio a un equipo de diplom¨¢ticos del Departamento de Estado, presidido por el actual subsecretario para temas de seguridad y ex embajador en Espa?a, Reginald Bartholomew. Por parte espa?ola, se trasladaron desde Madrid los diplom¨¢ticos Francisco Moratinos, Javier Vallaure y Luis Felipe de la Pe?a.Seg¨²n fuentes espa?olas, la actitud del Departamento de Estado fue de "extremada cautela" ante la propuesta, aunque sus funcionarios reconocieron la evidencia de los problemas que afectan al Mediterr¨¢neo, que hacen deseable que los temas se debatan en los foros adecuados. Sin embargo, una fuente del departamento reconoci¨® en privado a EL PA?S el peligro de que algunos pa¨ªses utilicen ese foro para plantear sus contenciosos nacionales o internacionales.
El Foro del Mediterr¨¢neo occidental est¨¢ formado en la actualidad por representantes de Francia, Italia, Espa?a, los tres pa¨ªses de la Conferencia para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) situados en esa zona del Mare N¨®strum, pa¨ªses a los que posteriormente se uni¨® Portugal.
Precisamente el pasado junio se celebr¨® en Lisboa una reuni¨®n de los miembros del foro, en la que se examin¨® la posibilidad de ampliar la participaci¨®n a los cinco pa¨ªses del Magreb -Marruecos, Argelia, T¨²nez, Mauritania y Libia- como primer paso para la creaci¨®n de una futura Conferencia para la Seguridad y la Cooperaci¨®n en el Mediterr¨¢neo (CSCM), copiada de la CSCE actual y en la que estar¨ªan integrados los pa¨ªses ribere?os, los de la Comunidad Europea, m¨¢s EE UU y la URSS.
La funci¨®n de la CSCM ser¨ªa la conversi¨®n del Mediterr¨¢neo en lo que los diplom¨¢ticos espa?oles califican de "un espacio estable y solidario" a trav¨¦s de la firma de un Acta del Mediterr¨¢neo, que estudiar¨ªa los diversos problemas de seguridad, cooperaci¨®n y dimensi¨®n humanitaria, agrupados en tres cestos, copia de los incluidos en el Acta de Helsinki que dio vida a la CSCE.
Seguridad
Es precisamente la cuesti¨®n de la seguridad la que preocupa al Departamento de Estado, que teme que algunos futuros miembros, como por ejemplo Libia, aprovechen la ocasi¨®n para convertir el foro en una tribuna contra EE UU e Israel.La fuente norteamericana consultada por este peri¨®dico expres¨® su opini¨®n negativa a cualquier iniciativa que pudiera poner en peligro el actual sistema de seguridad occidental. En todo caso, a?adi¨®, EE UU no tiene intenci¨®n de pronunciarse hasta que la propuesta sea "puesta sobre el tapete" de forma oficial. Fuentes espa?olas no descartan que la propuesta sea discutida, no dentro, pero s¨ª en el marco de una conferencia sobre temas ecol¨®gicos patrocinada por la CSCE que se celebrar¨¢ el 24 de septiembre en Palma de Mallorca. La convocatoria de una Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en el Mediterr¨¢neo no puede ser incluida en el temario de la reuni¨®n de Palma, que tiene un mandato espec¨ªfico para estudiar solo los problemas de la ecolog¨ªa en el Mediterr¨¢neo, pero la idea podr¨ªa ser expuesta por la delegaci¨®n espa?ola u otra o por alguna de las integrantes en el foro.
Fuentes diplom¨¢ticas occidentales consultadas por este peri¨®dico han expresado su escepticismo ante la posibilidad de integrar a todos los pa¨ªses mediterr¨¢neos en un organismo unitario copiado de la CSCE dado los problemas grav¨ªsimos que afectan a la zona, como el de Oriente Medio, o las rivalidades permanentes entre varios Estados miembros, como Grecia y Turqu¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.