La 'supercaixa' nace con unos fondos propios de 301.734 millones de pesetas
La Caja de Ahorros y de Pensiones de Barcelona (La Caixa) se constituy¨® ayer con unos fondos propios de 301.734 millones de pesetas. La nueva caja, resultante de la fusi¨®n de la Caixa de Barcelona y de Caixa de Pensions, se convierte en la primera entidad financiera del pa¨ªs, por delante del Banco Bilbao Vizcaya, y en la segunda caja de, ahorros europea. El activo de la nueva entidad, conocida como supercaixa, es de 5,2 billones de pesetas. La direcci¨®n de La Caixa estima que el periodo de integraci¨®n de las cajas fusionadas en la nueva entidad durar¨¢ seis meses. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifest¨® ayer que La Caixa tiene la responsabilidad de "colaborar en la pol¨ªtica econ¨®mica de Catalu?a".
Josep Vilarasau, director general de La Caixa, destac¨® "la enorme solvencia" de la nueva entidad en una conferencia de prensa celebrada minutos despu¨¦s de escriturar la constituci¨®n de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona. A este acto asistieron tambi¨¦n los copresidentes de la nueva caja, Juan Antonio Samaranch y Josep Joan Pint¨®. Vilarasau indic¨® que el balance de situaci¨®n de las cajas fusionadas, a 26 de julio de 1990, refleja unos fondos propios de 301.734 millones de pesetas. Esta cantidad se distribuye de la siguiente forma: 215.366 millones en fondos de dotaci¨®n y reservas; 29.568 de la Obra Social; 43.000 en deuda obligada; y 14.800 en concepto de los beneficios obtenidos este a?o. Vilarasau indic¨® que "los activos de la caja son muy s¨®lidos pues las inversiones crediticias (de 1,5 billones de pesetas), son en su gran mayor¨ªa cr¨¦ditos hipotecarios y de los 1,07 billones en que se cifra la cartera de valores el 80% lo constituye renta fija (deuda del Estado, obligaciones del INI, Aguas de Barcelona y Catalana de Gas). A fecha de 26 de julio en que se cerraron los balances, los beneficios conjuntos eran de 14.800 millones de pesetas.
Reducci¨®n de dep¨®sitos
La operaci¨®n ser¨¢ aprovechada por la direcci¨®n de La Caixa para "hacer una limpieza de las puntas de tesorer¨ªa", seg¨²n explic¨® Vilarasau. Esto comportar¨¢ una reducci¨®n del volumen de dep¨®sitos, que actualmente es de 3,8 billones de pesetas, de entre 200.000 o 250.000 millones, seg¨²n estim¨®. Seg¨²n un portavoz, la direcci¨®n de la nueva entidad eludir¨¢ la operaciones que las cajas fusionadas realizaban para captar capitales coyunturales ofreciendo intereses elevados. De esta forma, se pretende que, aunque el pasivo sea inferior al actual, sea estable. La nueva Caixa destina tambi¨¦n 40.738 millones para posibles contingencias futuras como las retenciones no practicadas por los seguros de prima ¨²nica que puede reclamar el Ministerio de Hacienda.Las plusval¨ªas afloradas aceptadas por el Ministerio de Hacienda, que ascendieron 124.995 millones, han tenido la siguiente aplicaci¨®n: 40.738 a reservas de fusi¨®n e, igual cantidad, a fondos gen¨¦ricos, 30.000 a la provisi¨®n de fondos de pensiones, 12.356 para la Obra Social y 1.163 a ajustes de actualizaci¨®n.
El director general de La Caixa reconoci¨® que un defecto de la nueva entidad es su excesiva concentraci¨®n en Catalu?a y Baleares, y anunci¨® la firme decisi¨®n" de extender las actividades de la entidad financiera al conjunto de Espa?a, pero de forma prudente. La Caixa tiene 2.213 oficinas y 11.063 empleados. No habl¨® del n¨²mero de oficinas que abrir¨¢ la nueva entidad en el futuro m¨¢s inmediato -"Tenemos tiempo", dijo y se?al¨® que la expansi¨®n se realizar¨¢ tambi¨¦n en Europa, donde Caixa de Pensions ya ha adquirido bancos: uno en el principado de M¨®naco y otro en Par¨ªs.
Tambi¨¦n se?al¨® que el cierre de oficinas en Catalu?a o Baleares "ser¨¢ pr¨¢cticamente nulo". El pacto laboral suscrito con los trabajadores garantiza la estabilidad para todos los empleados. La competencia entre las cajas fusionadas ha sido tal en estas dos comunidades aut¨®nomas que junto a una oficina de Caixa de Pensions no es dificil encontrar otra de Caixa de Barcelona. "Si son dos oficinas que van bien no haremos nada", dijo a este respecto. "Si una de ellas es m¨¢s eficiente, trasladaremos la otra a otro es pacio urbano", a?adi¨®.
Vilarasau expres¨® su deseo de que el per¨ªodo transitorio de constituci¨®n y de integraci¨®n en La Caixa de los equipos directivos y los trabajadores de las cajas fusionadas est¨¦ conclu¨ªdo dentro de seis meses. La primera reuni¨®n del consejo de administraci¨®n transitorio de La Caixa, que est¨¢ constitu¨ªdo por 32 personas, se reuni¨® a las 0.00 horas de ayer, tres horas despu¨¦s de disolverse las entidades originarias y escriturarse la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona.
Pesar por los votos de CC OO
Juan Antonio Samarach, copresidente de La Caixa, expres¨® al inicio de la conferencia de prensa su satisfacci¨®n por los acuerdos de ratificaci¨®n de la fusi¨®n adoptados por los consejos de administraci¨®n de las cajas el pasado jueves. Lament¨® en cambio, los cuatro votos contrarios de los consejeros de CC OO (tres en Caixa de Barcelona y uno en Caixa de Pensions) por falta de acuerdo sobre el desarrollo del pacto laboral suscrito el pasado mes de diciembre con las entidades financieras. La direcci¨®n y los representantes sindicales vuelven a negociar el pr¨®ximo mi¨¦rcoles para intentar llegar a un acuerdo sobre control horario, horario flexible y subcontrataciones. "Creo y espero que podamos llegar a una soluci¨®n la pr¨®xima semana, porque es mejor que la fusi¨®n se apruebe por unanimidad", indic¨® Samarach. UGT recurrir¨¢ por v¨ªa contenciosoadministrativa la aprobaci¨®n del proceso de fusi¨®n. Los miembros del consejo de administraci¨®n transitorio de La Caixa fueron recibidos ayer por la tarde por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, quien adem¨¢s de recordarles su responsabilidad sobre la gesti¨®n de la nueva entidad y sobre "la salud del pasivo" indic¨® que, "con ortodoxia y prudencia", deben colaborar en la pol¨ªtica econ¨®mica de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.