La ley de televisi¨®n italiana admite finalmente cortes publicitarios en las pel¨ªculas
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El Parlamento italiano aprob¨® ayer la ley que regula la televisi¨®n p¨²blica y privada de este pa¨ªs. En la nueva ley se admiten finalmente los cortes publicitarios en las pel¨ªculas, en contra de la primera opini¨®n del Senado, y s¨®lo se prohibe la publicidad en los dibujos animados; se establece que ning¨²n grupo podr¨¢ poseer m¨¢s de tres canales nacionales y se permite ya retransmitir en directo a las privadas, un privilegio que era s¨®lo de la RAI Seg¨²n la nueva ley, no se podr¨¢n emitir pel¨ªculas prohibidas a menores de 18 a?os. S¨®lo a partir de las 22.30 se ofrecer¨¢n las prohibidas a menores de 14.
A partir de hoy, la ley, aprobada con 335 votos a favor y 230 en contra, vuelve al Senado para su aprobaci¨®n definitiva. Te¨®ricamente, la ley podr¨ªa a¨²n sufrir enmiendas, pero el Gobierno, para evitarlas, est¨¢ incluso dispuesto a pedir el voto de confianza a mano alzada e impedir as¨ª que contin¨²e el debate. Por ello, se espera que el pr¨®ximo s¨¢bado la ley quede por fin aprobada y que los diputados y senadores puedan iniciar sus vacaciones.El debate entre el Senado y el Parlamento ha durado 11 meses y 29 d¨ªas y ha estado a punto de poner en crisis al Gobierno de Andreotti debido a la lucha entre quienes consideran la nueva ley una "garant¨ªa de pluralismo" -como ha afirmado el Gobierno-, y quienes piensan -como la oposici¨®n y la misma izquierda democristiana, que ayer vot¨® a favor "s¨®lo por disciplina de partido"- que dicha ley supone m¨¢s bien un "regalo a Berlusconi". El magnate italiano podr¨¢ poseer ahora ya legalmente el casi monopolio de la televisi¨®n privada del pa¨ªs con sus tres cadenas nacionales.Los puntos fundamentales de la ley son los siguientes:
- Ning¨²n grupo empresarial puede poseer m¨¢s de tres canales nacionales de televisi¨®n (el caso de Berlusconi) ni puede superar el 20% de la inf¨®rma, ci¨®n global de los diferentes medios de comunicaci¨®n del pa¨ªs. S¨®lo en el caso de las sociedades editoras, que se dedican exclusivamente al sector de la informaci¨®n, puede llegar al 25%. Quien posea tres canales nacionales de televisi¨®n no podr¨¢ ser propietario de un peri¨®dico. ?ste es el caso de Berlus con?, que ahora deber¨¢ desprenderse de Il Giornale, de Mil¨¢n. Quien posea un solo canal podr¨¢ tener tambi¨¦n el 16% de la informaci¨®n total, mientras que con dos canales podr¨¢ acumular s¨®lo el 8%. La ley concede dos a?os para poner en regla las citadas cl¨¢usulas.
Publicidad
-El tema de los anucios ha sido el m¨¢s debatido. La nueva ley permite tres interrupciones (una por cada tiempo y una tercera entre el primer y segundo tiempo) si la pel¨ªcula no supera una hora y 50 minutos. Si los supera, podr¨¢ haber una cuarta interrupci¨®n. S¨®lo en los programas de dibujos animados queda totalmente prohibida la publicidad. La ley no entrar¨¢ en vigor hasta diciembre de 1992.
- En lo que se refiere a las horas de publicidad, existe diversidad entre la RAI, las televisiones privadas nacionales y las locales. Para la, RAI la publicidad no puede superar el techo de concentraci¨®n del 12% en una hora de programa y el 4% semanal por cada uno de los tres canales que posee. Para las televisiones privadas nacionales se podr¨¢ llegar al 18% d¨¦ concentraci¨®n en una hora y al 5% semanal. Para las locales, el techo de concentraci¨®n en una hora es del 20%. y el 15% diario.- Se permite ya legalmente retransmitir en directo a las televisiones privadas, un priv¨ªlegio que era s¨®lo de la RAI, aunque har¨¢ falta para ello el permiso en cada caso del Ministerio de Telecomunicaciones.
Por ¨²ltimo, ninguna televisi¨®n, ni la RA1 ni las privadas, podr¨¢n transmitir pel¨ªculas o programas prohibidos a los menores de 18 a?os, y s¨®lo desde las 22.30 hasta las siete de la ma?analas prohibidas a los menores de 14 a?os.
Adem¨¢s se establece la obligaci¨®n para todas las televisiones y radios privadas de hacer por lo menos un informativo diario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.