Irak incumple su promesa de retirarse de Kuwait
Irak anunci¨® ayer que sus tropas hab¨ªan iniciado la retirada del territorio kuwait¨ª, prometida dos d¨ªas antes, pero no exist¨ªan evidencias de que fuera cierto, sino, por el contrario, de la entrada de decenas de miles de milicianos que quieren unirse al llamado Nuevo Ej¨¦rcito Popular de Kuwait. El escepticismo es tal que Egipto present¨® su renuncia a actuar como mediador en el conflicto. Nadie cree ya que el presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, pese a sus promesas, vaya a abandonar en los pr¨®ximos d¨ªas esta codiciada salida al mar que le brinda el territorio del emirato petrolero.
ENVIADA ESPECIALUn diplom¨¢tico de la Embajada kuwait¨ª en Amin¨¢n declar¨® ayer a la agencia France Presse que la aviaci¨®n leal al emir hab¨ªa bombardeado un campamento militar iraqu¨ª dentro de Kuwait. Sus palabras reflejaban m¨¢s bien un deseo que la realidad. El Ej¨¦rcito iraqu¨ª controla absolutamente Kuwait. Los m¨¢s de 500 tanques que atravesaron la frontera entre el jueves y el viernes est¨¢n desplegados en la capital, los campos petrol¨ªferos y las bases militares. Kuwait s¨®lo contaba con 250 carros de combate.Irak, no s¨®lo tiene selladas las fronteras de este peque?o emirato de 18.000 kil¨®metros cuadrados, sino que ha cerrado tambi¨¦n las suyas para maniobrar con m¨¢s facilidad y sin testigos molestos. Su Ej¨¦rcito se mueve a voluntad por el territorio de los dos pa¨ªses e incluso algunas unidades m¨®viles, seg¨²n el Pent¨¢gono, han atravesado en diversas ocasiones a lo largo de ayer, la frontera con Arabia Saud¨ª, pa¨ªs que no pronuncia palabra para que no le salte la liebre.
Nadie sabe muy bien de donde ha sacado Bagdad los nueve militares que integran el Gobierno provisional de Kuwait, pero el nuevo ministro de Exteriores, teniente coronel Walid Saud. Mohamed Abdal¨¢, ya advirti¨® ayer a todos pa¨ªses que piensen en tomar represalias contra Kuwait o Irak, "que deben acordarse de los intereses y de los ciudadanos que tienen en Kuwait".
De los dos millones de personas que pueblan el emirato, m¨¢s de un 63% son extranjeros. Diplom¨¢ticos kuwait¨ªes aseguran, que ni el nuevo primer ministro, coronel Al¨¢ Husein Al¨ª, ni los otros ocho miembros del Gabinete son aut¨¦nticos kuwait¨ªes, sino "iraqu¨ªes disfrazados. Fuentes ¨¢rabes se?alan que el llamamiento del nuevo Gobierno a que "cualquier nacionalista ¨¢rabe" se integre en las filas del Ej¨¦rcito popular est¨¢ dirigido especialmente a los 400.000 palestinos residentes en Kuwait. Algunos de ellos lo son por segunda o tercera generaci¨®n, pero la legislaci¨®n kuwait¨ª no permite a ning¨²n extranjero acceder a la ciudadan¨ªa, lo que hab¨ªa creado un cierto resentimiento.
Nuevas divisiones
Seg¨²n la agencia oficial iraqu¨ª INA, la retirada se realiza conforme al calendario acordado entre Irak y el Gobierno provisional de Kuwait, pero no se han especificado detalles sobre ¨¦ste. Irak tampoco ha informado de cu¨¢ntos soldados ha introducido en el emirato, pero los servicios de espionaje occidentales se?alan que alrededor de 120.000 iraqu¨ªes cruzaron la frontera entre el jueves y el viernes.
El anuncio por Bagdad de que creaba 11 nuevas divisiones no ha hecho m¨¢s que aumentar el nerviosismo en todo Oriente Pr¨®ximo. Sadam Husein orden¨® ayer la formaci¨®n de una divisi¨®n' blindada, otra de la guardia republicana -una unidad de elite encargada especialmente de la protecci¨®n de? presidente- y nueve de infanter¨ªa. La agencia iraqu¨ª no daba detalles sobre cu¨¢ntos hombres integrar¨¢n cada nueva divisi¨®n. Se supone que todos ellos ser¨¢n reservistas veteranos de la guerra,con Ir¨¢n.
Aunque los embajadores de Irak en Par¨ªs y Washington han desmentido que su pa¨ªs pretenda invadir Arabia Saud¨ª, el ruido de sables es cada vez m¨¢s escandaloso y se teme cualquier locura de este fan¨¢tico de la unidad ¨¢rabe bajo su cetro. Irak afirm¨® ayer que est¨¢ dispuesto a entablar negociaciones con el nuevo Gobierno Provisional de Kuwait Libre sobre sus diferencias fronterizas. Irak busca desesperadamente una salida al mar, ya que el estuario de Chat el Arab -por cuyo dominio inici¨® la guerra con ,Ir¨¢n- se encuentra anegado por barcos y pertrechos militares.
Las islas de Bub?y y Warba, que eran sus principales exigencias a Kuwait, y la firme negativa del depuesto primer ministro y pr¨ªncipe heredero, Sad Abdulah, Sabah, a negociar al respecto fueron el detonante de la invasi¨®n. Sad Abdulah represent¨® a su pa¨ªs en las negociaciones con el n¨²mero dos iraqu¨ª, Izat Ibrahim, que se desarrollaron en Yedda (Arabia Saud¨ª).
La vida en la capital kuwait¨ª se ha normalizado. Las tiendas comienzan a abrir sus puertas y los ciudadanos salen a comprar sus vituallas. Veh¨ªculos militares y tanques vigilan las principales avenidas y los soldados iraqu¨ªes se han instalado en algunos de los grandes hoteles. Mayores problemas comienzan a sufrir los kuwait¨ªes que hab¨ªan abandonado el emirato para pasar- el fin de semana (jueves y viernes) en Bahrein y Egipto, donde la menor austeridad isl¨¢mica permite encontrar alcohol y pornograria.
Hoteles y restaurantes se niegan a aceptar los dinares kuwait¨ªes y las tarjetas de cr¨¦dito. Los bancos no aceptan el cambio y mucha gente se ha visto obligada a abandonar sus habitaciones por falta de d¨®lares. En Manama, capital de Bahrein, la situaci¨®n es tan apremiante que se ha creado un comit¨¦ de apoyo a los kuwait¨ªes y numerosa gente se ha ofrecido a darles cobijo.
Jordania, uno de los cuatro miembros de la Liga ?rabe que ' junto con Sud¨¢n, Yemen y la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), vot¨® en contra de la resoluci¨®n de la Liga condenando la invasi¨®n iraqu¨ª del vecino pa¨ªs, advirti¨® ayer a las potencias internacionales que se abstuvieran de intervenir en el golfo P¨¦rsico, subrayando que toda intervenci¨®n exterior ser¨ªa "prematura y complicar¨ªa la situaci¨®n en lugar de contribuir a resolverla". Por otra parte el rey anunci¨® que no reconocer¨ªa el Gobierno provisional de Kuwait instaurado por Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.