Sadam ofrece la paz a Ir¨¢n para concentrar fuerzas frente a EE UU
Sadam Husein, empe?ado en demostrar que utiliza la pol¨ªtica tan bien como la fuerza, lanz¨® ayer una oferta de paz a Ir¨¢n que le ser¨¢ muy dif¨ªcil rechazar a la Rep¨²blica Isl¨¢mica, que ya expres¨® su satisfacci¨®n. El presidente iraqu¨ª propone lo que siempre ha defendido Teher¨¢n, el reconocimiento de la frontera de 1975, que fue el origen de una guerra que cost¨® centenares de miles de vidas. El objetivo est¨¢ claro: quedarse con las manos libres para hacer frente a la amenaza de EE UU, de sus aliados e incluso de los ¨¢rabes. Mil quinientos soldados marroqu¨ªes y otro contingente sirio, seg¨²n la agencia France Presse, llegaron ayer a la capital de Arabia Saud¨ª para integrarse en la fuerza pan¨¢rabe.
Sadam llama ahora "hermano" a uno de sus grandes enemigos, el presidente iran¨ª, Hachem¨ª Rafsanyani, y como muestra de sus buenas intenciones le promete que a partir de ma?ana se retirar¨¢ a la frontera internacional, con lo que Teher¨¢n podr¨¢ recobrar los 2.600 kil¨®metros cuadrados que hab¨ªa perdido cuando se firm¨® el alto el fuego -que no paz- en agosto de 1988. El mismo d¨ªa, Irak est¨¢ dispuesto a un intercambio de prisioneros: 30.000 iran¨ªes y 70.000 iraqu¨ªes, seg¨²n las cifras de la Cruz Roja. No es de extra?ar que la radio iran¨ª y el ministro de Exteriores de Teher¨¢n calificasen ayer la propuesta de "paso positivo para los intereses de ambos pueblos".Entretanto, George Bush persevera en su empe?o de hacer que el hombre fuerte del r¨¦gimen iraqu¨ª se arrepienta de la invasi¨®n, ocupaci¨®n y anexi¨®n de Kuwait. El presidente norteamericano se entrevistar¨¢ hoy con el rey Hussein de Jordan¨ªa y, con toda seguridad, le presionar¨¢ para que no se salte el embargo a Irak. Como contrapartida est¨¢ dispuesto a una compensaci¨®n econ¨®mica. Si, pese a todo, Hussein se niega, el pr¨®ximo paso ser¨¢ el cierre por la fuerza de la Armada de EE UU del puerto de Aqaba, en el mar Rojo. Bush lo tiene claro: "Ni una sola gota de petr¨®leo saldr¨¢ de Irak".
La frontera terrestre entre Jordania e Irak es un aut¨¦ntico coladero por el que entra y sale toda clase de productos, seg¨²n pudo comprobar la enviada especial de EL PA?S, Georgina Higueras. ?sa es tambi¨¦n la ¨²nica salida para miles de extranjeros (casi todos ¨¢rabes) que estos d¨ªas huyen masivamente tanto de Irak como de Kuwait.
En el frente econ¨®mico de la crisis, ayer se produjo una sorpresa positiva en la Bolsa de Tokio, que subi¨® m¨¢s de 1.400 yenes (m¨¢s de un 5%), tras varios d¨ªas de comportamiento err¨¢tico pero claramente bajista- Tambi¨¦n Francfort y Londres experimentaron fuertes aumentos. Wall Street s¨®lo subi¨® 0,5 puntos y el d¨®lar se situaba frente al marco en su nivel m¨¢s bajo de la historia.
P¨¢ginas 2 a 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.