Obras p¨²blicas 'contra natura'
Jes¨²s Garz¨®n, que durante 10 a?os fue director para Espa?a de los programas de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (lUCN), ha basado su informe en algunas de las actuaciones realizadas por la Junta de Extremadura en a?os anteriores que han tenido repercusiones negativas sobre el medioamb¨ªente.Garz¨®n cita el caso de la Sierra de Gata, "donde se est¨¢n talando robledales aut¨®ctonos, se implantan especies forestales ex¨®ticas que son pasto de c¨ªclicos incendios forestales, se fomenta el abandono de las explotaciones tradicionales y se est¨¢ construyendo una presa (la de Gata) con graves repercusiones paisaj¨ªsticas y ecol¨®gicas"
A?ade a su lista la comarca de Las Hurdes, "donde las carreteras y pistas recientemente construidas llegan en ocasiones a desviar o cortar el cauce de los r¨ªos y donde la implantaci¨®n de nuevos cultivos en laderas inadecuadas esta produciendo graves procesos erosivos". Tambi¨¦n comenta el caso de la zona de Herv¨¢s, "donde la Junta est¨¢ destruyendo centenarios robledales y casta?ares, y se est¨¢n construyendo varias presas irregulares". O el valle del Serte, uno de los m¨¢s notables conjuntos paisaj¨ªsticos de la pen¨ªnsula, "con destrucciones de robledales tambi¨¦n sistem¨¢ticas y construcci¨®n de pistas forestales innecesarias".
Con todo, la comarca m¨¢s afectada por este "desarrollismo salvaje" del que Garz¨®n acusa a la Junta es la de Las Villuercas, uno de, los tesoros ecol¨®gicos espa?oles, cuya declaraci¨®n como parque nacional o natural est¨¢ prevista en varios inventarios oficiales. La ampliaci¨®n de la carretera de acceso a Guadalupe (desde Navalmoral) ha alterado ya el valle del r¨ªo Ibor, aunque ha dejado a varios n¨²cleos de poblaci¨®n de la comarca pr¨¢cticamente incomunicados. El naturalista califica los desbroces en las laderas como "grav¨ªsimos" y se?ala que las pistas forestales son "desproporcionadas".
Este, tipo de actuaciones tambi¨¦n est¨¢n aniquilando, seg¨²n Garz¨®n, varias zonas de nidificaci¨®n de ¨¢guilas imperiales, linces y buitres negros en la Sierra de San Pedro, un territorio que los cient¨ªficos califican como el Do?ana extreme?o.
En cuanto a las llanuras de Trujillo (C¨¢ceres) y de Azuaga (Badajoz), entre otras, consideradas como las principales zonas mundiales para avutardas y otras aves de estepa, Garz¨®n a?ade que "est¨¢n siendo transformadas irreversiblemente por los planes de concentraci¨®n parcelaria, las fumigaciones masivas, la instalaci¨®n de edificios dispersos y alambradas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Ecologistas
- Impacto ambiental
- Organizaciones medioambientales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica ambiental
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Extremadura
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente