Los 55 presuntos pir¨®manos detenidos en Galicia se encuentran en libertad por falta de pruebas
Las 55 personas detenidas en Galicia desde principios de 1990 acusadas de provocar incendios est¨¢n todas en libertad, seg¨²n dijo ayer el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad aut¨®noma, Antonio Couceiro Tovar. A la mayor¨ªa de los detenidos no se le pudo probar las acusaciones y el resto fue puesto en libertad provisional ante la levedad de los delitos que se les imputaban. Couceiro afirm¨® que se tramitan 1.500 causas judiciales por incendios y que sus investigaciones se centrar¨¢n en descubrir si existe alg¨²n "nexo com¨²n" entre las actividades de los pir¨®manos.
Los detenidos en Galicia desde el comienzo de 1989 acusados de hacer fuego en el bosque son 55, seg¨²n datos del fiscal jefe del Tribunal Superior, aunque el gobernador civil de Pontevedra, Jorge Parada, ha elevado la cifra a 60. En todo caso, ninguno de ellos se encuentra ingresado en prisi¨®n. Seg¨²n Antonio Couceiro, a la mayor¨ªa no se le pudo probar con exactitud que hubiesen provocado incendios, ya que estos delitos "son muy f¨¢ciles de cometer y por tanto muy dif¨ªciles de demostrar". El resto de los detenidos estaba acusado de delitos leves, como prender fuego a pajares o rastrojos, y tras prestar declaraci¨®n fueron puestos en libertad provisional.La reforma del C¨®digo Penal aprobada en 1987 establece duras penas, que incluso pueden alcanzar la prisi¨®n mayor, para los pir¨®manos. Si las llamas ponen en peligro vidas humanas el incendiario ser¨¢ castigado con prisi¨®n mayor y una multa de cinco a 25 millones de pesetas, en funci¨®n del da?o ecol¨®gico producido.
Actualmente se tramitan en Galicia unas 1.500 causas judiciales por incendios. Antonio Couceiro anunci¨® que a partir de estos datos investigar¨¢ la posibilidad de que exista un "nexo com¨²n" entre la actividad de los pir¨®manos, ya que se tiene la certeza de que un 80% de los siniestros son intencionados. La Xunta ha denunciado. abiertamente la existencia de una "organizaci¨®n criminal" dedicada a prender fuego al bosque, pero el propio consejero de Agricultura, Jos¨¦ Manuel Romay, ha admitido que desconoce cu¨¢les ser¨ªan las motivaciones de esta supuesta banda.
El Gobierno gallego mantiene que s¨®lo la hip¨®tesis de una red organizada puede explicar la gran proliferaci¨®n de incendios, m¨¢s de 12.000 s¨®lo en los primeros 10 d¨ªas del mes de agosto. "?ste es un razonamiento que parece l¨®gico", manifest¨® Couceiro, "pero hasta el momento no tenemos una s¨®la prueba de la existencia de tal organizaci¨®n".
El fiscal todav¨ªa no ha recibido las declaraciones de todos los detenidos este a?o por su supuesta implicaci¨®n en actividades incendiarias. Sin embargo, los testimonios de las 34 personas arrestadas por el mismo motivo en 1989 no aportaron ning¨²n dato relevante a la investigaci¨®n. "Los detenidos hab¨ªan actuado por m¨®viles muy distintos. Entre ellos hab¨ªa desde locos hasta aut¨¦nticos pir¨®manos".
El Gobierno gallego bas¨® su hip¨®tesis sobre la existencia de una organizaci¨®n de incendiarios en el hallazgo de cinco paraca¨ªdas equipados con p¨®lvora que supuestamente se utilizar¨ªan para provocar fuego en el bosque. Sin embargo, el gobernador civil de Pontevedra y delegado del Gobierno en funciones, Jorge Parada, ha asegurado que estos objetos son material pirot¨¦cnico extraviado sin capacidad para incendiar un monte. Estas declaraciones fueron tambi¨¦n corroboradas por empresarios del sector pirot¨¦cnico.
[Por otra parte, un hombre fue detenido ayer por la Guardia Civil como supuesto autor de un incendio en un monte de Les Canales, en el municipio asturiano de Candamo, incendio que trataban de sofocar los servicios de extinci¨®n. El detenido, identificado como Celestino Fernando G. L., de 33 a?os, y vecino de Avil¨¦s, fue puesto a disposici¨®n judicial, informa Javier Cuartas.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.