Las bolsas se recuperan y bajan el petr¨®leo y el d¨®lar
Las bolsas vivieron ayer una jornada tranquila despu¨¦s de las bajas de los ¨²ltimos d¨ªas. Los analistas hicieron referencia en todas ellas a la actividad institucional como principal causa de este cambio de orientaci¨®n que trata de encontrar un nivel s¨®lido en el que se apoyen los mercados. Tokio abri¨® la tanda con una mejora de 428,13 yenes que se logr¨® en la ¨²ltima hora de sesi¨®n. Par¨ªs y Londres se sumaron a las mejoras con alzas del 4,12% en la primera y de 11,4 puntos en la segunda, al tiempo que Madrid registr¨® una subida de 2,99 puntos en medio de un ambiente de desconfianza.El precio del oro se orient¨® a la baja en esta sesi¨®n. En Londres baj¨® en el mercado de metales preciosos 2,75 d¨®lares para cotizarse al finalizar la sesi¨®n en 411 d¨®lares la onza al contado. La misma t¨®nica se registr¨® en Par¨ªs con una baja de 450 francos el kilo. Mientras, el d¨®lar bajaba en la mayor¨ªa de los mercados, con un descenso de 0,627 pesetas en Madrid, en donde cerr¨® con un fixing (cambio medio) de 96,696 pesetas. En Tokio perdi¨® 0,18 yenes en Tokio.
Los precios del crudo cotizaban por debajo de los 32 d¨®lares. A media sesi¨®n el brent del Mar del Norte para entrega inmediata se situaba a 31,3 d¨®lares el barril.
Los mercados cerraron a la espera de los resultados de la reuni¨®n de la OPEP que tendr¨¢ lugar ma?ana en Viena. El mercado de materias primas tuvo una jornada muy calmada y con un escaso nivel de negociaci¨®n debido a la incertidumbre que todav¨ªa marca las operaciones con crudos. No obstante, los operadores del mercado opinan que una escalada en el conflicto del Golfo, provocar¨ªa una subida de precios hasta los 40 a 50 d¨®lares.
Reuni¨®n de la OPEP
Los observadores pr¨®ximos a la OPEP se muestran pesimistas respecto a la pr¨®xima reuni¨®n consultiva del cartel en Viena. Las diferencias que existen entre los socios que est¨¢n a favor de aumentar la producci¨®n para estabilizar el mercado -encabezados por Venezuela y Arabia Saud¨ª- y los que radicalmente se oponen a suplir los 4,1 millones de barriles procedentes de Irak y Kuwait, hacen muy improbable que la convocatoria del domingo sirva para alcanzar un consenso sobre c¨®mo estabilizar los precios del crudo en los mercados de materias primas.Por su parte, Arabia Saud¨ª -primer exportador mundial de petr¨®leo- sigue presionando para que se convoque una reuni¨®n con car¨¢cter oficial y amenaza con no asistir a la que se celebrar¨¢ ma?ana. Sin embargo, el presidente de la OPEP, Sadek Boussena, ha reiterado su decisi¨®n de mantener la convocatoria a los 13 ministros de los pa¨ªses productores de manera informal y sin ning¨²n car¨¢cter ejecutivo.
Por su parte, los pa¨ªses miembros de la Asociaci¨®n de Transporte A¨¦reo Internacional (IATA) propondr¨¢n un incremento de las tarifas por la subida del precio de los carburantes en una reuni¨®n que se celebrar¨¢ del 28 al 30 de este mes en Ginebra, informaron ayer fuentes de este organismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.