Un plan asturiano en defensa de la especie
J. C., El oso pardo, del que existen 30.000 ejemplares en toda Europa -20.000 de ellos en la URSS-, se encuentra en v¨ªas de extinci¨®n en Espa?a, donde sobrevive apenas un centenar de ejemplares. El Gobierno del Principad ' o de Asturias mantiene desde hace algunos a?os un plan activo en defensa del oso, y varios grupos conservacionistas, como el Fondo Asturiano para la Protecci¨®n de los Animales Salvajes (FA PAS), desarrollan una tenaz labor de vigilancia y estudio del oso y persecuci¨®n del furtivismo.
Las patrullas verdes de la Guardia Civil han realizado varias operaciones con ¨¦xito en la persecuci¨®n de quienes siguen practicando, pese a todo, la caza del oso. Los municipios del suroccidente de la regi¨®n (Ibias, Dega?a y Cangas del Narcea), una comarca minera, con alta renta per c¨¢pita, y que coincide con una zona monta?osa y tradicionalmente osera, constituyen el ¨¢rea donde est¨¢ m¨¢s arraigada la pesca y caza furtivas, y donde hasta ahora se han pract¨ªcado todas las detenciones. Por encontrarse la especie en un valor l¨ªmite de supervivencia, cada ejemplar de oso abat¨ªdo supone un grav¨ªsimo atentado a las posibilidades de su conservaci¨®n.
Osos sobre la autopista
La autopista que atraviesa la cordillera cant¨¢brica de Norte a Sur para comunicar Asturias con la meseta, ha incomunicado a los osos que habitan a uno y otro lado del valle del Huerna, por el que discurre esta carretera. Han quedado aislados los ejemplares que desde Ibias y Somiedo recorr¨ªan esta cadena monta?osa hacia los montes de Pajares y las estribaciones m¨¢s orientales de la misma, y viceversa.
No obstante, se ha detectado ¨²ltimamente que alg¨²n ejemplar cruza de manera espor¨¢dica de uno a otro lado sobre el t¨²nel del Negr¨®n, que, con cuatro kil¨®metros de longitud bajo la monta?a, constituye uno de los pasillos que podr¨ªan restablecer la interrelaci¨®n entre los dos h¨¢bitats del oso, en las zonas occidental y oriental de la cordillera cant¨¢brica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derechos animales
- Peligro extinci¨®n
- Especies protegidas
- Principado de Asturias
- Gobierno auton¨®mico
- Extinci¨®n especies
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n animales
- Pol¨ªtica ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Mam¨ªferos
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Animales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Especies
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente