El presidente, dispuesto a pedir a la ONU "medidas complementarias" si el embargo a Irak no es efectivo
Felipe Gonz¨¢lez asegur¨® ayer en el Congreso de los Diputados que el Gobierno no excluye pedir a la ONU "medidas complementarias" a las ya adoptadas contra Irak si el embargo no es efectivo. Gonz¨¢lez dijo: "No descartamos que, en coordinaci¨®n con otros pa¨ªses -si es posible de la CE-, si no fueran suficientes las acciones emprendidas por el Consejo de Seguridad para hacer reaccionar a Irak, estar¨ªamos dispuestos a hacer una nueva petici¨®n al Consejo de Seguridad para que tome medidas complementarias".Gonz¨¢lez se declar¨® ayer "satisfecho" del grado sustancial de acuerdo alcanzado con la oposici¨®n sobre la respuesta espa?ola a la invasi¨®n iraqu¨ª de Kuwait porque, gracias a ¨¦l, "se refuerza, no la posici¨®n del Gobierno, sino la de Espa?a en el concierto europeo y mundial". En un discurso de 35 minutos el jefe del Ejecutivo dio cuenta al Congreso de los Diputados de la posici¨®n espa?ola, que situ¨® en, todo momento en el marco de las Naciones Unidas, y dio claramente a entender que quien discrepaba con su Gobierno estaba, en realidad, en desacuerdo con la ONU.
El presidente no dud¨® en comparar a Sadam Husein con Hitler, a quien, sin embargo, no nombr¨®. Compar¨® la situaci¨®n en el golfo P¨¦rsico con la que conoci¨® Europa a finales de los a?os 30 y se pregunt¨®: "?Qu¨¦ respuesta fue la correcta frente al anexionismo y el expansionismo desencadenante de la II Guerra Mundial?". El jefe del Gobierno dio la raz¨®n a aqu¨¦llos que dec¨ªan "hay que parar aqu¨ª" las concesiones a Hitler, frente a aquellos otros que pactaron en Munich el desmembramiento de Checoslovaquia creyendo as¨ª poder evitar la guerra.
Analiz¨® despu¨¦s "la parte sustancial" de la respuesta espa?ola a esta agresi¨®n en la que convergen Gobierno y oposici¨®n. Caben, seg¨²n Gonz¨¢lez, dos actitudes: Pensar que "son los dem¨¢s los que tienen que hacer la tarea" de conseguir que se respeten las resoluciones de la ONU, o recordar que "formamos parte de la comunidad internacional ( ... ) y asumir nuestra responsabilidad" para que el embargo sea efectivo.
En s¨ªntesis, Gonz¨¢lez dijo:
Conflicto regional. "Es necesario no perder de vista la soluci¨®n regional del conflicto a trav¨¦s de una organizaci¨®n como la Liga ?rabe, totalmente dividida. Por muy dif¨ªcil que lo veamos, de eso depende que la opini¨®n p¨²blica [¨¢rabe] no caiga en la trampa de que se trata de un conflicto entre Occidente y el mundo ¨¢rabe" ni tampoco Norte-Sur.
Espa?a-Estados Unidos. El presidente se refiri¨® en numerosas ocasiones al papel de EE UU siempre en forma de alabanza, y exhibi¨® cierto orgullo por el apoyo que Espa?a hab¨ªa prestado a ese pa¨ªs para que llevara a cabo el "despliegue" al Golfo.
Repercusiones econ¨®micas. A causa de la crisis del Golfo se han producido efectos en la econom¨ªa nacional, balanza de pagos, en los precios, en el crecimiento y en los empleos. En funci¨®n de la evoluci¨®n de los acontecimientos, seguir¨¢n los efectos econ¨®micos.
Tardanza en dar explicaciones. Gonz¨¢lez rechaz¨® de entrada la acusaci¨®n de tardanza en comparecer ante el Parlamento, formulada por algunos portavoces de la oposici¨®n, presentando su intervenci¨®n de ayer como u a continuaci¨®n de la informacion que los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa brindaron, el 28 de agosto, a la correspondiente comisi¨®n del Congreso.
Efectivos espa?oles. Sobre la oportunidad de que mozos de reemplazo formen parte de las dotaciones de la flotilla Gonz¨¢lez afirm¨®: "No me parece que sea el momento de hablar del modelo de nuestras Fuerzas Armadas". No resisti¨® la tentaci¨®n de afirmar que, si se interpretaban a rajatabla las tesis de algunos de sus adversarios, los buques de guerra no podr¨ªan salir de las aguas territoriales espa?olas: "No podr¨ªan viajar de Espa?a a Canarias" (sic).
Venta de armas a Irak. Gonz¨¢lez ironiz¨® sobre las armas que Espa?a haya podido vender a Irak antes de que decretase un embargo tras el estallido del conflicto con Ir¨¢n. "Si fuera por las armas que les ha suministrado Espa?a no podr¨ªan salir de Bagdad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Irak
- Kuwait
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica exterior
- Golfo p¨¦rsico
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- ONU
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Parlamento
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Oriente pr¨®ximo