Estados Unidos regula la industria de la televisi¨®n por cable
La C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos aprob¨®, un¨¢nimemente el lunes la legislaci¨®n que regular¨¢ las nuevas tarifas y la competencia en la industria de la televisi¨®n por cable en esa naci¨®n.
Del desarrollo de la ley podr¨ªa resultar una congelaci¨®n o incluso un descenso en los precios que los consumidores pagan por el cable. ?ste es uno de los s¨ªntomas m¨¢s claros del creciente sentimiento del Congreso acerca del final de la de.sregulaci¨®n de la era Reagan y la necesidad de su revisi¨®n.
La ley, que la Casa Blanca trat¨® de vetar en un aviso enviado al Congreso la ma?ana del lunes, podr¨ªa requerir de la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones una vigilancia sobre los c¨¢nones que las compa?¨ªas de cable cobran por sus servicios b¨¢sicos -emisi¨®n de programas-, y sobre tarifas de los canales que prestan servicios p¨²blicos y comunitarios. La ley tambi¨¦n podr¨ªa dar a la comisi¨®n la potestad de penalizar a las compa?¨ªas que apliquen "tarifas abusivas o injustificadas".
Adem¨¢s se podr¨ªa limitar la facilidad de las empresas de cable para obtener en excusiva contratos de emisi¨®n que eliminan la competencia de las nuevas tecnolog¨ªas, como los sat¨¦lites de comunciaci¨®n y los canales que utilizan la frecuencia de las microondas. Sin embargo, el documento no afronta la cuesti¨®n tal vez m¨¢s controvertida respecto a los operadores de cable, aquella por la que las compa?¨ªas telef¨®nicas deber¨ªan ser autorizadas a entrar en el negocio.
Monopolio de los operadores
Las asociaciones de consumidores dicen que los acuerdos exclusivos y el cerrojazo a la competencia de los nuevos sectores han proporcior¨ªado a los operadores de cable el monopolio sobre el mercado, permiti¨¦ndoles establecer desorbitados aumentos en los c¨¢nones.En un comunicado emitido el lunes, el presidente de la Asociaci¨®n Nacional de Televisi¨®n por Cable, James Mooney, dijo: "Seguimos profundamente preocupados por la legislaci¨®n de televisi¨®n".
Lo que comenz¨® como una cuesti¨®n de consumidores est¨¢ convirti¨¦ndose en un intento de otras industrias para considerar al cable como un competidor. Debido a las rivalidades comerciales que incluye ahora la legislaci¨®n y el escaso n¨²mero de d¨ªas que restan hasta el aplazamiento del Congreso, el que se elabore una ley del cable razonable en dicho Congreso es una cuesti¨®n abierta".
En general, la industria del cable. ha aceptado la revisi¨®n de la regulaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.