Un tercio de las mujeres militares estadounidenses sufre acoso sexual
M¨¢s de una tercera parte de las mujeres de las fuerzas armadas estadounidenses han sufrido en el ej¨¦rcito alguna forma de acoso sexual, como tocamientos, presiones para lograr favores sexuales y violaciones, seg¨²n un estudio realizado por el Pent¨¢gono entre m¨¢s de 20.000 hombres y mujeres en servicio activo.Dos de cada tres mujeres encuestadas, el 64%, afirmaron haber sido acosadas sexualmente de forma directa o m¨¢s sutil, por ejemplo llamadas telef¨®nicas obscenas, miradas libidinosas o bromas, de acuerdo con los datos obtenidos.
En comparaci¨®n, seg¨²n estudios en EE UU sufren acosos sexuales entre el 30% y el 40% de las mujeres empleadas en empresas privadas civiles, donde la proporci¨®n de la fuerza de trabajo femenina es m¨¢s alta que en las fuerzas armadas.
El informe presentado el pasado martes por el Pent¨¢gono contradice la pretensi¨®n del ej¨¦rcito de que las mujeres se han integrado al servicio sin dificultad. Actualmente, en las fuerzas armadas estadounidenses, las mujeres representan el 11% de un total de dos millones de personas en servicio activo, y est¨¢n desempe?ando un papel de apoyo importante en las operaciones militares en el golfo P¨¦rsico.
En el mismo informe, el 17% de los hombres encuestados afirman haber sido sexualmente acosados por sus colegas, hombres o mujeres.
Entre los hombres v¨ªctimas, seis de cada 10 afirman que intervinieron en el acoso una o m¨¢s mujeres.
El miedo a las represalias o el convencimiento de que no servir¨ªa para nada se reconoce dos veces m¨¢s entre las mujeres que entre los hombres como motivo para no denunciar las experiencias de acoso sexual. El estudio se ha realizado durante dos a?os entre el personal militar dentro y fuera de EE UU. De las 38.000 personas encuestadas, han respondido, un 60%,20.000 en total.
Aunque el 72% de las mujeres reconocen la existencia de normas para impedir este tipo de ataques sexuales, menos del 40% conf¨ªan en que las denuncian se investiguen seriamente o que se impongan castigos severos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.