El presidente de Arianespace achaca los fallos de la NASA a su falta de definici¨®n
Los problemas t¨¦cnicos de la NASA pueden deberse a que compagina la investigaci¨®n y desarrollo con la explotaci¨®n comercial, opina Charles Bigot, presidente de Arianespace, fabricante y explotadora de los cohetes Ariane. Bigot preside hoy en Sevilla el consejo de administraci¨®n de la empresa, que se celebra por primera vez en Espa?a
El nuevo presidente de Arianespace aprovech¨® su paso por Madrid para entrevistarse con los gestores del programa Hispasat, los dos sat¨¦lites espa?oles que ser¨¢n lanzados por cohetes Ariane en 1992, Bigot, de nacionalidad francesa, reiter¨® la disposici¨®n de su empresa para lanzar el primer sat¨¦lite en el segundo trimestre de 1992 y el segundo en la segunda mitad del a?o.Desde su posici¨®n en el mercado de lanzamientos, del que acapara m¨¢s del 50%, el presidente de Arianespace reconoci¨® que los fracasos est¨¢n previstos en el programa elaborado cada cinco a?os. "Contamos con que se puede producir un fracaso cada 15 lanzamientos", afirm¨®. El ¨²ltimo, que provoc¨® la destrucci¨®n del cohete y de su carga en febrero de 1990 y que hizo circular rumores de sabotaje, reiteradamente negados por la empresa, retras¨® dos meses y medio el programa de este a?o. "Sin embargo, hemos lanzado 31 sat¨¦lites en tres a?os y eso es un r¨¦cord en la historia de los lanzamientos civiles", se?al¨® Bigot.
"Es injusto hablar de fracasos respecto a la NASA", dijo tambi¨¦n. "Desde la tragedia del Challenger no han tenido ning¨²n fracaso en vuelo. Respeto los incidentes t¨¦cnicos que se les presentan y creo que van a solucionarlos". Bigot, que es ingeniero aeron¨¢utico, a?adi¨® que las fugas de hidr¨®geno, el problema actual de los transbordadores, son muy dif¨ªciles de resolver. Una de las posibles razones de tales desajustes, en su opini¨®n, es que en Estados Unidos no se ha separado la parte de investigaci¨®n y desarrollo de sistemas de transporte espacial de la parte puramente comercial de explotaci¨®n: El lanzamiento de cohetes es un club muy cerrado en el que cualquier posible ingreso es visto con des confianza. A los tradicionales escarceos entre Estados Unidos y Europa se a?ade ahora la competencia china y la sovi¨¦tica pero a Arianespace le preocupa especialmente el proyecto de una empresa estadounidense de poner en ¨®rbita sat¨¦lites por medio de cohetes sovi¨¦ticos lanzados desde una base situada en Australia. Bigot subray¨® ayer que es un proyecto irregular y no estamos dispuestos a aceptar, porque hundir¨ªa probablemente los precios de los lanzamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.