El MOPU no autoriz¨® importar los residuos llegados a Bilbao
Las 1.138 toneladas de residuos de zinc descargadas el pasado mi¨¦rcoles en Bilbao no cuentan con la autorizaci¨®n para su importaci¨®n de la Secretar¨ªa General de Medio Ambiente, seg¨²n afirm¨® ayer un portavoz oficial del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU). Por su parte, Aser, la empresa importadora que se dedica al reciclaje de este tipo de desechos, asegur¨® que el cargamento hab¨ªa sido "legalmente importado".
N¨¦stor Goikoetxea, director gerente de la firma vizca¨ªna, se?al¨® que el cargamento no representa un peligro para el medio ambiente por ser "igual al que se recibe habitualmente, ya que constituye nuestra materia prima". Respecto al permiso de importaci¨®n, Goikoetxea indic¨® que desde el pasado marzo no es necesario un permiso expreso sino que basta con notificar al MOPU la llegada de un embarque con estos tipo de materiales.
Interpretaci¨®n de la normativa
El portavoz del MOPU se limit¨® a se?alar que "la Secretar¨ªa General de Medio Ambiente ha iniciado los tr¨¢mites para indagar c¨®mo y en qu¨¦ condiciones se ha producido la importaci¨®n de este cargamento". Fuentes de la empresa mostraron su sorpresa ante esta declaraci¨®n, e indicaron que "el conflicto puede venir de un problema de interpretaci¨®n de las normativas, y aunque hasta ahora se ha venido utilizando otro procedimiento, en el futuro se emplear¨¢ el m¨¦todo que al MOPU le parezca m¨¢s conveniente".La organizaci¨®n ecologista Greenpeace denunci¨® el jueves que Aser import¨® en 1989 material de desecho procedente de empresas sider¨²rgicas europeas sin permiso.
La empresa invit¨® ayer a representantes de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace, que advirti¨® de la importaci¨®n de los desechos, a visitar sus "instalaciones, el proceso productivo y la naturaleza de la carga cuya toxicidad ha denunciado". Un portavoz de Greenpeace critic¨® ayer a la firma vasca por "institucionalizar la importaci¨®n" de este tipo de residuos y a la siderurgia vasca por desentenderse de reciclar los suyos. El director gerente de Aser, N¨¦stor Goikoetxea, admiti¨® que algo m¨¢s de 60.000 de las 80.000 toneladas de residuos tratadas anualmente en la planta de Asua (Vizcaya) proceden de pa¨ªses europeos y que, salvo algunas excepciones, "la industria sider¨²rgica espa?ola opta por depositar los residuos en cualquier vertedero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Residuos t¨®xicos
- MOPU
- Ecologismo
- Bilbao
- Gobierno de Espa?a
- Tratamiento residuos
- Reciclaje
- Residuos
- Bizkaia
- Ecologistas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Saneamiento
- Organizaciones medioambientales
- Pa¨ªs Vasco
- Ministerios
- Ayuntamientos
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental