La fe del carbonero
Miles de personas acuden a la romeria del Cristo de Rivas
"Es un Cristo milagroso". Esta es la frase que repiten los miles de fieles que ayer, como cada 29 de septiembre, se acercaron a la ermita del Cristo de Rivas para cumplir las promesas hechas a cambio de la curaci¨®n de un familiar o la satisfacci¨®n de alguna necesidad Es lo que ellos dicen, porque la Iglesia nada ha confirmado. Fieles venidos a pie desde toda la provincia acudieron ayer a la ermita de Rivas-Vaciamadrid para ofrecer sus exvotos a la imagen del Cristo, que, a pesar de su origen aristocr¨¢tico, hoy congrega lo que el actual duque de Rivas llama "f¨¦ del carbonero".
Cuenta el s¨¦ptimo y actual duque de Rivas, Jos¨¦ Sainz y Ram¨ªrez de Saavedra, que el edificio que alberga la imagen fue fundado en 1604 por Beatriz Ram¨ªrez de Mendoza, condesa del Castillo, como primer convento mercedario del reino de Castilla. La p¨ªa condesa de Benavente don¨® en 1635 un ecce homo que, de forma inexplicable, comenz¨® a recibir la devoci¨®n de los nobles de la capital del reino.Aquella fe aristocr¨¢tica se fue transformando con los a?os en fervor popular hasta convertirse en lo que el duque de Rivas llama "fe del carbonero", ya que los romeros que hoy acuden a la capilla de la Casa del Duque no son nobles ni cortesanos, sino pueblo llano.
Algunos de los fieles recorren arrodillados los ¨²ltimos 50 metros del camino de tierra, portando en sus manos el exvoto de cera que reproduce la parte enferma del cuerpo que, seg¨²n dicen, ha sanado gracias al cristo.
Por si a alguno se le ha olvidado la ofrenda, all¨ª est¨¢ el puesto de ?ngel Ortiz, que por 500 o 1.000 pesetas, seg¨²n la pieza, vende corazones, ojos, brazos o pechos de cera fabricados por ¨¦l mismo. ?ngel asegura que a esta actividad le impulsa m¨¢s la devoci¨®n que un esp¨ªritu mercantilista, ya que dice que esta ermita es "el ¨²ltimo basti¨®n del cristianismo".
Morcillas y estampas
La romer¨ªa, que al comienzo de la devoci¨®n al Cristo de Rivas congregaba a unos 500 o 600 fieles, se ha desbordado en los ¨²ltimos 14 a?os. Este a?o, los c¨¢lculos m¨¢s optimistas cifran los romeros en 100.000.El recogimiento en la capilla contrasta con el bullicio de los puestos instalados para la ocasi¨®n, en los que lo mismo se venden morcillas y berenjenas que estampas de santos y juguetes para los ni?os.
Y es que la tradici¨®n oral afirma que s¨ª, que efectivamente se producen milagros. Cuenta un vecino de Rivas que una ni?a de nueve meses de la localidad se salv¨® de la muerte, cuando la mortaja ya estaba preparada, despu¨¦s de que su madre hiciera una ofrenda al cristo. El mismo duque de Rivas, m¨¢s esc¨¦ptico, cuenta c¨®mo hace a?os un hombre que se declaraba agn¨®stico le cont¨® en misa c¨®mo san¨® de un c¨¢ncer de recto, por el que los m¨¦dicos le hab¨ªan desahuciado, despu¨¦s de que su hermana colocara una estampa del cristo bajo la almohada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.