La paz del 'Gernika'
La Orquesta Sinf¨®nica, Sociedad Coral, Coro Euskera y Coro del Conservatorio de Bilbao, bajo la direcci¨®n de Od¨®n Alonso, inauguraron el jueves la temporada musical de? auditorio madrile?o. Al concierto asisti¨® la reina Sof¨ªa. En el programa figuraba una sola partitura, que era estreno en Madrid: el oratorio Gernika, de Gorka Sierra, dado en primera mundial a principios del presente a?o e interpretado no hace mucho en Barcelona.Hubo en el Auditorio Nacional alta asistencia, y la obra de Gorka Sierra, excelentemente interpretada y entendida por el maestro y las formaciones a sus ¨®rdenes, fue muy largamente aplaudida.
Se inserta Gernika en algo que constituye una tradici¨®n en el Pa¨ªs Vasco, tan rico en formaciones corales: un tipo de cantata, de fondo religioso o, cuando menos, human¨ªstico, de la que nos han dado ejemplos no lejanos Garbizu, Escudero, Lertxundi, Iturralde, Aldave, Gonz¨¢lez Acilu o Larrauri.
Gernika
Autor: Gorka Sierra. Orquesta S¨ªnf¨®nica. Coro Euskera y Coro de? Conservatorio de Bilbao. Director: Od¨®n Alonso. Auditorio Nacional. Madrid, 4 de octubre.
Para el oratorio Gernika, sobre texto del mismo Gorka Sierra, me parece que el compositor ha partido de tres principales sign¨ªficaciones de esa palabra que simboliza la ciudad del ¨¢rbol tradicional: su larga historia, cargada de significaciones, el dram¨¢tico avatar guerrero de 1937 y su reflejo en el lienzo de Pablo Picasso. De todas las valoraciones saca Gorka Sierra una conclusi¨®n: la petici¨®n de paz.
Todo dramatismo brota en Gernika en gran parte de los duros trazos picassianos, y el conjunto entero de la cantata se articula en una serie de secuencias que parecen retornar siempre a la expresi¨®n, lo que sucede igualmente en los solos al estilo arioso, preciosas intervenciones del coro de ni?os y soluciones perseguidoras, en todo caso, de la belleza sonora y de la comunicaci¨®n afectiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.