Cebri¨¢n estima necesaria una opini¨®n p¨²blica com¨²n para la unidad europea
El consejero delegado del grupo PRISA, Juan Luis Cebri¨¢n, dijo ayer en Sevilla que uno de los grandes problemas para la construcci¨®n de la Europa democr¨¢tica es el idioma: "Para la unidad europea es fundamental la creaci¨®n de una opini¨®n p¨²blica com¨²n". Juan Luis Cebri¨¢n intervino en un seminario de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP) sobre La kngua espa?ola y los meffios de comunicaci¨®n.
Juan Luis Cebri¨¢n advirti¨® que "los medios de comunicaci¨®n son instrumentos de poder que pueden ser utilizados por el poder" y abog¨® por la creaci¨®n de un estilo period¨ªstico impersonal: "Debe establecerse un m¨¦todo consensuado entre el medio period¨ªstico, sea escrito o hablado, y el receptor del mensaje, que tiene derecho a que los periodistas no incluyan en la informaci¨®n sus opiniones".Sobre este aspecto, el consejero delegado de PRISA compar¨®: "El papel de algunos grandes comunicadores de este pa¨ªs es parecido al de los predicadores en Estados Unidos. En la palabra hablada no se ha creado todav¨ªa un estilo radiof¨®nico".
Cebri¨¢n se?al¨® tambi¨¦n que "se ha avanzado muy poco en este pa¨ªs en la diferenciaci¨®n entre lenguaje escrito y hablado" y puso como ejemplo los telediarios, "donde abundan t¨¦rminos ininteligibles para el locutor y para el espectador".
Con respecto a la relaci¨®n entre el idioma espa?ol y los multimedia, t¨ªtulo de su conferencia, dijo: "Todos los idiomas han sido violados unos por los otros".
En otro momento de su intervenci¨®n ante los alumnos que asisten al seminario, Juan Luis Cebri¨¢n argument¨® que si existe una gran literatura popular existen mayores posibilidades de generar literatura culta.
Por otra parte, el acad¨¦mico Fernando L¨¢zaro Carreter se?al¨® en otra intervenci¨®n que "aterra el n¨²mero de profesionales de la palabra que la ignoran".
El ling¨¹ista repas¨® algunos de los vicios y abusos m¨¢s corrientes utilizados por los periodistas espa?oles y puso varios ejemplos que fueron celebrados con carcajadas por los participantes en el curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.