Nuevo programa hispano-alem¨¢n para enriquecer gas a partir de energ¨ªa solar
La plataforma solar de Tabernas (Almer¨ªa) paso en marcha ayer el Proyecto Ast¨¦rix para la obtenci¨®n de hidr¨®geno y gas de s¨ªntesis de alto contenido energ¨¦tico mediante energ¨ªa solar. El proyecto, que costar¨¢ 100 millones de pesetas, est¨¢ financiado al 50% por el Instituto Alem¨¢n de T¨¦cnica Aeroespacial y el Centro de Investigaciones Energ¨¦ticas, Medioambientales y Tecnol¨®gicas (Ciemat).
T¨¦cnicos espa?oles del Ciemat y expertos alemanes del Instituto Alem¨¢n de T¨¦cnica Aeroespacial (DLR), trabajar¨¢n durante los pr¨®ximos ocho meses para demostrar que "la energ¨ªa solar es capaz de promover una reacci¨®n qu¨ªmica", seg¨²n explic¨® el director de la plataforma solar de Tabernas, Alfonso Sevilla.El Proyecto Ast¨¦rix constituye el primer paso de la aplicaci¨®n de la energ¨ªa solar para conseguir un combustible almacenable y de diferentes aplicaciones. "El gas que obtenemos ser¨¢ como el az¨²car para la industria de los helados, es decir, que se trata del eslab¨®n base para una cadena de posibili dades", defini¨® Manuel S¨¢nchez, coordinador de programas de la plataforma solar de Almer¨ªa.
Por medio de dos reacciones qu¨ªmicas en paralelo, la aplicaci¨®n de energ¨ªa solar sobre meta no y vapor de agua, se produce un gas de elevado contenido energ¨¦tico que puede ser envasa do y transportado como otros gases industriales a los puntos donde se necesite. A diferencia de aquellos, seg¨²n S¨¢nchez, "este gas es una energ¨ªa limpia porque trabaja en un ciclo cerrado sin producir contaminaci¨®n ¨¢mbiental". "Al ser utilizado", a?ade, "el gas libera el calor que lleva y se reconvierte en las sustancias originales que lo formaron". El gas as¨ª obtenido lleva un porcentaje de hidr¨®geno del 52%, lo que le proporciona ese elevado poder calor¨ªfico, al que se a?aden en menor proporci¨®n anh¨ªdridio carb¨®nico y mon¨®xido de carbono.El proyecto tiene un presupesto de 100 millones de pesetas y es el primero de su tipo que se realiza en Europa. Sus dise?adores creen que demostrar¨¢ que la energ¨ªa solar puede servir para crear nuevos recursos energ¨¦ticos adem¨¢s de la conversi¨®n directa en electricidad. "Hay que ser modestos" , seg¨²n Sevilla, para quien el proyecto es "abr¨ªr una puerta que para convertir en procedimiento industrial lo que todav¨ªa es investigaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Energ¨ªa solar
- Gasolina
- Gas natural
- Nuevas tecnolog¨ªas
- Carburantes
- Ayuntamientos
- Tecnolog¨ªa
- Energ¨ªas renovables
- Gas
- Petr¨®leo
- Provincia Almer¨ªa
- Administraci¨®n local
- Combustibles f¨®siles
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Empresas
- Combustibles
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa no renovable
- Ciencia
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa