M¨¢s poes¨ªa
Hace unos d¨ªas, ante el intento de un oyente de leer una poes¨ªa, el presentador de un programa de radio le dijo: "Por favor, una poes¨ªa, no". No hace mucho, un muy popular hombre de televisi¨®n ped¨ªa: "Manden lo que quieran, pero, por favor, m¨¢s poes¨ªas, no?Por qu¨¦ este rechazo a la poes¨ªa? Tal vez mucha de la culpa la tengan los medios de difusi¨®n, en general, que ignor¨¢ndola demuestran hacia ella el m¨¢s absoluto desprecio, olvidando que posiblemente seamos el pa¨ªs que a lo largo de su historia pueda presentar una n¨®mina m¨¢s amplia y brillante de poetas. Mezclando nombres y ¨¦pocas, ah¨ª est¨¢n los de San Juan de la Cruz, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Quevedo, Garc¨ªa Lorca, Santa Teresa, Machado, G¨®ngora, Aleixandre, Guill¨¦n, Miguel Hern¨¢ndez, Alberti, Gil de Biedma, Jos¨¦ ?ngel Valente, Claudio Rodr¨ªguez, Rosales, Hierro, Brines, Gamoneda...
"No se Puede decir que el poeta persiga la verdad, puesto que ¨¦l la crea", dijo Ortega y Gasset- Agust¨ªn Olivera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.