Todos los grupos parlamentarios se muestran abiertos a discutir la regularizaci¨®n fiscal
Los grupos parlamentarios del Congreso se muestran abiertos a discutir una regularizaci¨®n fiscal que permita aflorar el dinero negro sin que, por el momento, ninguna fuerza pol¨ªtica haya tomado la iniciativa de formalizar una alternativa concreta. Sin embargo, seg¨²n declaraciones de los dirigentes de los principales partidos, la v¨ªa que se apunta es la de modificar la Ley de Activos Financieros a trav¨¦s de una enmienda a los presupuestos de 1991, de forma que desaparezca la opacidad fiscal de que ahora disfrutan los pagar¨¦s del Tesoro, una vez que la mayor parte posible del dinero negro se posicione en estos activos.
La regularizaci¨®n fiscal ha dejado, de ser un tema tab¨² entre las fuerzas pol¨ªticas. El secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, hab¨ªa intentado cortar los t¨ªmidos intentos de lanzar el debate afirmando que quien defendiera esta iniciativa es que algo ten¨ªa que ocultar. Sin embargo, al hilo de la reforma fiscal, y tras aparecer bolsas de dinero negro debajo de cada piedra -primas ¨²nicas, sector inmobiliario, cesiones de cr¨¦dito, cuentas bancarias secretas, pagar¨¦s y letras del Tesoro- los partidos pol¨ªticos se han planteado la forma de incorporar al sistema fiscal buena parte del dinero oculto.El objetivo es que la presi¨®n fiscal se rebaje para los que ya pagan impuestos -seg¨²n los ¨²ltimos estudios, la mitad de las rentas obtenidas no se declaran-, que el sector p¨²blico cuente con mayores recursos para reducir el d¨¦ficit y aumentar el gasto y que, ante la liberalizaci¨®n de los movimientos de capitales sin una previa armonizaci¨®n fiscal, el dinero negro no busque refugios m¨¢s seguros lejos de nuestras fronteras.
En esta l¨ªnea argumental coinciden las formaciones pol¨ªticas, desde el PP a Izquierda Unida, aunque con matices. El coordinador de la comisi¨®n de Econom¨ªa del Congreso, Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®, diputado socialista, se muestra abierto "a discutir las iniciativas que presenten otros grupos parlamentarios" y apunta que una v¨ªa ser¨ªa la desaparici¨®n de la opacidad fiscal de los pagar¨¦s del Tesoro ,la trav¨¦s de una modificaci¨®n de la Ley de Activos Financieros".
Por su parte, el Partido Popular, tambi¨¦n se mostr¨® abierto a discutir una regularizaci¨®n fiscal, durante la presentaci¨®n de las enmiendas de su grupo al proyecto de ley de renta.
Con penalizaci¨®n
Francesc Homs, de Convergencia y Uni¨®, grupo que ha llevado la inciativa en este debate, se?ala que "hay un proceso de di¨¢logo con el Gobierno para aproximar posliciones". En su opini¨®n la v¨ªa ser¨ªa tambi¨¦n la eliminaci¨®n de la opacidad fiscal de los pagar¨¦s del Tesoro, permitiendo previamente que se sit¨²e all¨ª el dinero negro, con una penalizaci¨®n del 30%. Apunta tambi¨¦n la modificaci¨®n de la Ley de Activos Financieros, a trav¨¦s de una enmienda a los presupuestos.
Jos¨¦ Ram¨®n Lasu¨¦n, diputado del CDS, explica por su parte, que en las conversaciones mantenidas con el Gobierno y el PSOE "nos han mostrado su intenci¨®n de que se busquen f¨®rmulas para transformar el dinero negro en blanco". Este partido tambi¨¦n apunta la v¨ªa de la Ley de Activos Financieros.
Diferentes altos cargos del Ministerio de Economia y Hacienda, entre ellos el ministro, han se?alado tambi¨¦n en sus ¨²ltimas intervenciones p¨²blicas, la conveniencia de que los pagar¨¦s del Tesoro pierdan el privilegio de la opacidad fiscal.
El plazo de presentaci¨®n de enmiendas a la Ley de Presupuestos, que termina el pr¨®ximo 31 de octubre, puede marcar as¨ª el fin de los pagar¨¦s del Tesoro como refugio del dinero negro. Por otra parte, el PSOE ha presentado una enmienda al proyecto del ley del IRPF para suavizar la tarifa del impuesto sobre la renta, de forma que el tipo marginal del 55% empiece a operar a partir de cantidades m¨¢s elevadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- CDS
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- CiU
- PSOE
- Izquierda Unida
- Hacienda p¨²blica
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Tributos
- Delitos fiscales
- Finanzas p¨²blicas
- Sucesos
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica