Gorbachov insta al mundo de la cultura a intervenir en pol¨ªtica
LA VISITA DEL L?DER SOVI?TICO
El presidente sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, defendi¨® ayer una m¨¢s activa intervenci¨®n de la cultura en la pol¨ªtica, definiendo a esta ¨²ltima como la b¨²squeda del consenso entre individuos y pueblos libres, en su acto de investidura como doctor honoris causa por la universidades madrile?as Aut¨®noma y Complutense. El acto, celebrado en el patio de los Borbones del palacio de El Pardo, residencia del jefe de Estado de la URSS durante su estancia en Madrid, debido a la incapacidad de los respectivos rectorados para determinar un lugar com¨²n, estuvo revestido, pese a ello, de todo el boato y solemnidad que suele acompa?ar a estos actos acad¨¦micos.El coro universitario complutense interpret¨® el Veni creator, mientras la comitiva hac¨ªa su entrada en el recinto, encabezada por el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Javier Solana. Entre los asistentes, figuraban el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Tom¨¢s y Valiente, el premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, y el ex presidente del Congreso y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Gregorio Peces-Barba, ataviados todos ellos con la tradicional indumentaria acad¨¦mica.
Tras la lectura de los respectivos discursos, emotivo en el caso del rector de la Aut¨®noma, Cayetano L¨®pez, y brillante el del rector de la Complutense, Gustavo Villapalos, ambos impusieron a Gorbachov los atributos de doctor: el t¨ªtulo, el birrete laureado, el anillo, el libro de la ciencia y los guantes blancos. El desarrollo de la ceremonia provoc¨® alguna situaci¨®n embarazosa, ya que el l¨ªder sovi¨¦tico, poco acostumbrado a este tipo de rituales, se resist¨ªa a cubrir su popular cabeza con el singular sombrero, aunque por un momento acab¨® cediendo.
En su discurso de respuesta, Gorbachov asegur¨® que aceptaba las distinciones no como premio a sus m¨¦ritos personales sino como "signo de reconocimiento de la importancia de la nueva pol¨ªtica de la Uni¨®n Sovi¨¦tica". A continuaci¨®n, se extendi¨® en el paralelismo entre la historia de Espa?a y la de la URSS, con menci¨®n al tr¨¢gico amor entre el noble ruso Resanov y la doncella espa?ola Conchita, en tiempos de la colonizaci¨®n de California. Menos rom¨¢ntica fue la comparaci¨®n impl¨ªcita que hizo entre el estalinismo y el franquismo, al afirmar: "Hemos sufrido en carne propia, que no en teor¨ªa, los efectos de una tiran¨ªa que valora en menos que nada la personalidad y aun la vida del individuo".
Sus ¨²ltimas palabras, cargadas de optimismo, fueron para se?alar que, con cierto retraso, los gobernantes han aprendido la lecci¨®n de las dos guerras mundiales y que, en el umbral del siglo XXI, la pol¨ªtica debe convertirse en la b¨²squeda de un consenso "que se base en el respeto a la libertad, la singularidad y la interdependencia de los pueblos". Despu¨¦s de que el coro universitario entonara el Gaudeamus igitur, el doctor Gorbachov abandon¨® el patio del palacio rodeado por sus compa?eros acad¨¦micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Visitas oficiales
- Mijail Gorbachov
- Declaraciones prensa
- Honoris causa
- URSS
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Distinciones universitarias
- Universidad
- Distinciones educativas
- Bloques pol¨ªticos
- Educaci¨®n superior
- Gente
- Bloques internacionales
- Ofertas tur¨ªsticas
- Sistema educativo
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Turismo
- Educaci¨®n
- Sociedad