Utah y Phoenix preparan el estreno de la NBA en Tokio
Por primera vez en la historia del deporte profesional norteamericano dos equipos pertenecientes a la NBA, los Suns de Phoenix y los Jazz de Utah, van a disputar dos encuentros de temporada regular fuera de Estados Unidos. David Stern, comisionado de la Liga, decidido a potenciar la apertura de nuevos mercados para su producto, considera el mercado japon¨¦s como un punto vital para cualquier proyecto de expansi¨®n.El baloncesto no es, ni mucho menos, un deporte popular en Jap¨®n. Los japoneses, dejando a un lado la ancestral lucha sumo y las artes marciales, sienten aut¨¦ntica pasi¨®n por el b¨¦isbol. Hasta tal punto que un equipo de estrellas de las Grandes Ligas norteamericanas se encuentra en Tokio para jugar dos encuentros de exhibici¨®n contra un combinado japon¨¦s.
Reto al b¨¦isbol
Frente al enorme poder de atracci¨®n que el b¨¦isbol consigue en Jap¨®n, con audiencias de 30.000 personas por partido, el baloncesto es un deporte minoritario. Los equipos japoneses est¨¢n patrocinados por las grandes compa?¨ªas nacionales y cuentan incluso con dos jugadores norteamericanos en sus escuadras. El sueldo medio de estos jugadores es de unos 70.000 d¨®lares (siete millones de pesetas). Pero adem¨¢s de su dedicaci¨®n deportiva, el jugador debe desarrollar una actividad laboral en la empresa patrocinadora del equipo. Pura filosof¨ªa japonesa.La NBA tiene asegurado, sin embargo, el ¨¦xito en su primera aparici¨®n en Jap¨®n. Los Suns de Phoenix y los Jazz de Utah, que llegaron a Tokio el pasado mi¨¦rcoles, celebrar¨¢n sus dos partidos en el Tokio Metropolitan Arena, una instalaci¨®n que se inaugura con la celebraci¨®n de estos dos encuentros. El Metropolitan es un impresionante complejo deportivo con capacidad para 18.000 personas, situado en el distrito de Shinjuku, el coraz¨®n financiero de Tokio.
El lleno para observar a dos de las escuadras, est¨¢ totalmente asegurado. Una poderosa compa?¨ªa japonesa, C. Itoh, ha conseguido que dos equipos profesionales vinieran a jugar a Tokio pagando una importante cantidad de dinero, que podr¨ªa rondar los 250 millones de pesetas. El patrocinador paga adem¨¢s una generosa compensaci¨®n a los dos equipos, cerca de 50 millones de pesetas a cada uno, muy superior a la recaudaci¨®n total que ambos equipos hubieran tenido de haber celebrado estos encuentros en sus respectivas arenas de Salt Lake City y Phoenix. Es serio; es la NBA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.