La pista de aterrizaje del transbordador espacial 'Hermes' en Almer¨ªa medir¨¢ 4,5 kil¨®metros
La pista del aeropuerto de Almer¨ªa se alargar¨¢ hasta 4,5 kil¨®metros para permitir el aterrizaje de? transbordador europeo Hermes, y se construir¨¢n instalaciones para la acogida de los astronautas y la descontaminaci¨®n de los materiales, inform¨® ayer la Administraci¨®n Europea del Espacio (ESA) desde Par¨ªs. La elecci¨®n de Almer¨ªa como lugar principal de aterrizaje del Hermes tiene muchas posibilidades, pero no es oficial todav¨ªa, matiz¨® un portavoz de la ESA.
El Hermes, un proyecto de la ESA en el que participan 12 pa¨ªses, entre ellos Espa?a, tiene un coste total de 500.000 millones de pesetas. El veh¨ªculo necesita aterrizar en un lugar situado lo m¨¢s al sur posible debido a las caracter¨ªsticas de la ¨®rbita que alcanzar¨¢ en sus misiones m¨¢s habituales. El Gobierno espa?ol ofreci¨® dos lugares: una base a¨¦rea en Sevilla y el aeropuerto de Almer¨ªa, y la ESA ha descartado ya la primera opci¨®n.La elecci¨®n de Almer¨ªa, comentada el martes en Madrid por Juan Rosas, director de Aeropuertos Nacionales, organismo aut¨®nomo dependiente del ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, cogi¨® por sorpresa a los responsables de la delegaci¨®n espa?ola en la ESA, el Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico e Industrial, que depende del ministerio de Industria y Energ¨ªa. El tema se hab¨ªa mantenido en secreto a la espera de la decisi¨®n final. El CDT1 estudi¨® ayer los problemas planteados por la filtraci¨®n de la noticia, y emiti¨® un comunicado en el que la confirmaba con matizaciones.
Tras su llegada a Almer¨ªa el transbordador ser¨¢ trasladado a Kourou (Guyana francesa) por v¨ªa mar¨ªtima para su revisi¨®n y posterior lanzamiento Similar al trasbordador estadounidense pero mucho m¨¢s peque?o, el Hermes puede transportar tres astronautas y cargas de hasta tres toneladas a estaciones espaciales. Su primer vuelo de prueba, no tripulado est¨¢ previsto para 1998. Un a?o despu¨¦s se realizar¨ªa el primer viaje tripulado.
Las misiones del Hermes durar¨¢n dos semanas, al final de las cuales entrar¨¢ de nuevo en la atmosfera, pasar¨¢ de vuelo hipers¨®nico a subs¨®nico planeando y aterrizar¨¢ a 350 kil¨®metros por hora.
El gobernador civil de Almer¨ªa, Ram¨®n Lara, confirm¨® ayer la elecci¨®n del aeropuerto de la capital para el aterrizaje del transbordador espacial Hermes a partir de 1997, informa ?ngel Gonz¨¢lez desde Almer¨ªa. Lara adelant¨® que en el futuro se construir¨¢ en ¨¦l el centro de mantenimiento del proyecto. Este tema, sin embargo, no ha sido decidido todav¨ªa, seg¨²n la ESA, que financiar¨¢ la construcci¨®n de 800 metros de pistas para uso exclusivo del Hermes. Este tramo se a?adir¨¢ a la ampliaci¨®n de uso comercial actualmente en proyecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.