En paradero desconocido tres saharauis que se refugiaron en la Embajada de Espa?a en Rabat
Tres saharauis que pidieron asilo pol¨ªtico el de octubre en la Embajada de Espa?a en Rabat se encuentran en paradero desconocido, pese a que los responsables marroqu¨ªes de Interior se comprometieron a no adoptar ninguna medida gubernativa contra ellos y a permitirles que mantuvieran frecuentes contactos con la representaci¨®n diplom¨¢tica espa?ola si renunciaban a su encierro. Cuatro semanas despu¨¦s de su salida voluntaria de la canciller¨ªa no se tiene ninguna noticia sobre ellos, a pesar de las intensas gestiones realizadas en este sentido por el embajador espa?ol, Joaqu¨ªn Ortega Salinas.
Diplom¨¢ticos allegados al ministro de Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, creen que los tres saharauis no han tenido que padecer las consecuencias de su petici¨®n de asilo y que la negativa marroqu¨ª a facilitar el contacto es achacarle a una reacci¨®n nacionalista ante lo que consideran intromisi¨®n de extranjeros en sus asuntos internos.
El jefe de la diplomacia espa?ola asisti¨® el 10 de octubre en Roma a una reuni¨®n para fomentar la cooperaci¨®n entre el sur de Europa y el Magreb pero ten¨ªa su cabeza puesta en el n¨²mero 3 de la calle Zankat Madnine de Rabat, sede de la canciller¨ªa espa?ola. Desde la capital italiana no par¨® de hablar por tel¨¦fono con su subsecretario, Inocencio Arias, y con Ortega.
Tres saharauis, de 20 a 25 a?os de edad, residentes en El Aiun y de profesi¨®n contable, enfermero y un tercero en paro, hab¨ªan franqueado la v¨ªspera el portal de la Embajada para pedir ante la c¨®nsul, Ana Salom¨®n, asilo pol¨ªtico en Espa?a. Los j¨®venes no ten¨ªan una trayectoria pol¨ªtica antimarroqu¨ª, aunque s¨ª expresaron vagos sentimientos nacionalistas.
Empez¨® entonces una serie de conversaciones entre las autoridades espa?olas y los titulares marroqu¨ªes de Asuntos Exteriores, Abdelatif Filali (que coincidi¨® con Fern¨¢ndez Ord¨®?ez en Roma), y de Interior, Dris Basri, para tratar de obtener un salvoconducto que les permitiese salir de Marruecos rumbo a Espa?a. Mientras el primero parec¨ªa proclive a esta soluci¨®n, el segundo la rechaz¨® tajantemente por temor a crear un precedente.
El tira y afloja hispano-marroqu¨ª iba en aumento, la presencia policial en torno a la canciller¨ªa se incrementaba, cuando, s¨²bitamente, una delegaci¨®n de familiares de los refugiados se present¨® ante la Embajada y solicit¨® poder entrevistarse con los demandantes de asilo. La rapidez con la que recorrieron los casi mil kil¨®metros que separan a El Aiun de Rabat s¨®lo es explicable por la puesta a su disposici¨®n de un avi¨®n oficial.
Pol¨¦mica entrevista
Ortega accedi¨® a autorizar la entrevista, seg¨²n la versi¨®n de Inocencio Arias, despu¨¦s de haberse asegurado de que los tres saharauis no ten¨ªan inconvenientes en que se celebrase.
Fue el t¨ªo de uno de los asilados, notable sexagenario de El Aiun, el que habl¨® con su sobrino refugiado. Le prometi¨® que si renunciaba a su proyecto, no ser¨ªa privado de libertad y podr¨ªa trabajar de nuevo, junto con sus compa?eros, en su negocio, del que les hab¨ªa echado por un supuesto desfalco.
El embajador espa?ol hab¨ªa logrado el compromiso de Basri de que si los tres saharauis depon¨ªan su actitud podr¨ªan volver a El Ai¨²n, donde gozar¨ªan de absoluta libertad de movimiento. El titular de Interior acept¨®, seg¨²n inform¨® Ortega a Madrid, que Enrique Quintana, un espa?ol residente en la capital del S¨¢hara Occidental y encargado de custodiar las propiedades espa?olas en ese territorio, mantuviese un contacto peri¨®dico con los ex refugiados para asegurarse de que no hab¨ªan sido objeto de ninguna represalia.
Las promesas del t¨ªo y las del embajador acabaron convenciendo a los tres demandantes de asilo, que al mediod¨ªa del 11 de octubre abandonaron voluntariamente la canciller¨ªa. Desde entonces, hace 28 d¨ªas, no se han vuelto a tener noticias suyas. Quintana, que posee un pasaporte de servicio pero que no es diplom¨¢tico, no ha logrado verles.
Convocado ayer en Asuntos Exteriores para tratar del problema con el subdirector de ?frica del Norte, Miguel Angel Moratinos, el embajador de Marruecos en Madrid, Azedin Guesous, afirm¨® a la salida que "desconoc¨ªa las conclusi¨®n de eventuales compromisos" por Basri, pero insisti¨® en que su Gobierno "no tiene nada que esconder". Si las autoridades espa?olas desean comprobar el estado de los tres saharau¨ªs, a?adi¨®, "podr¨¢n hacerlo pronto". El prolongado silencio de las autoridades marroqu¨ªes ha desatado en Asuntos Exteriores y en otros sectores de la Administraci¨®n cr¨ªticas contra el embajador, al que se reprocha no haber alcanzado un acuerdo lo suficientemente exigente para el reino jerifiano con tal de solventar cuanto antes un problema que pod¨ªa enturbiar las siempre delicadas relaciones bilaterales. El subsecretario de Exteriores, Inocencio Arias, asegur¨®, sin embargo, que el diplom¨¢tico "actu¨® adecuadamente en todo momento" y recalc¨® que todas sus gestiones e iniciativas durante el d¨ªa y medio que dur¨® el asunto "contaron con la aprobaci¨®n del Ministerio".
Exteriores pide explicaciones a Guesous
El embajador de Espa?a en Rabat, Joaqu¨ªn Ortega, preocupado por la falta de noticias de los que fueron sus hu¨¦spedes saharauis durante 36 horas, llam¨® el martes al Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol para pedir que desde Madrid se hiciesen tambi¨¦n gestiones de apoyo para solventar un contencioso que, si se prolongaba y trascend¨ªa, pod¨ªa ensombrecer en diciembre la primera cumbre institucional entre el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, y su hom¨®logo marroqu¨ª, Azedin Laraki.La primera gesti¨®n, que se efectu¨® ayer por la manana, consisti¨® en convocar al jefe de misi¨®n marroqu¨ª, Azedin Guesous, en el Ministerio de Exteriores. Seg¨²n se desprende de las explicaciones dadas por las fuentes consultadas por este peri¨®dico, esa gesti¨®n fue algo m¨¢s ¨²til que las anteriores iniciativas, porque ayer mismo por la tarde las autoridades marroqu¨ªes dieron a entender en Madrid y Rabat que Enrique Quintana, espa?ol residente en El Aiun, podr¨ªa visitar a los tres ex refugiados. Si esta entrevista no se produjese, Exteriores planea una segunda gesti¨®n, esta vez a nivel de Gobierno. El titular de Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, viajar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles a Rabat y posiblemente aproveche la ocasi¨®n para pedir a su hom¨®logo, Dris Basri, explicaciones sobre la suerte de los tres solicitantes de asilo. En una conversaci¨®n mantenida el 11 de octubre al margen del Consejo de Ministros con sus compa?eros de Gobierno, Jos¨¦ Luis Corcuera se mostr¨® muy sensibilizado por la suerte de los tres saharauis que en aquel momento estaba a punto de abandonar la canciller¨ªa.
Este hecho se produce en un momento muy cordial en las relaciones hispano-marroqu¨ªes y cuando se prepara la cumbre institucional de diciembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- RASD
- Gobierno de Espa?a
- Campos refugiados
- Sahara Occidental
- Federalismo
- Embajada espa?ola
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Marruecos
- PSOE
- Incidentes
- Embajadas
- Magreb
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Ideolog¨ªas
- Sucesos
- Gobierno
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica