Pons reaparece para asistir a la revisi¨®n de la fusi¨®n fr¨ªa
Stanley Pons, uno de los cient¨ªficos que afirm¨® en 1989 haber obtenido grandes cantidades de energ¨ªa a trav¨¦s de la llamada fusi¨®n fr¨ªa, asisti¨® a parte de la primera reuni¨®n convocada por el Estado de Utah para revisar su investigaci¨®n. Su compa?ero Martin Fleischmann no compareci¨®. Pons fue descubierto por las c¨¢maras de televisi¨®n en la ¨²ltima fila de la sala donde tienen lugar las sesiones y desapareci¨® sin querer hablar para los medios de comunicaci¨®n. Pons hab¨ªa sido citado para comparecer ante el reci¨¦n creado panel de expertos, formado por cuatro cient¨ªficos de universidades de otros estados, tras permanecer desaparecido durante varias semanas y no asistir el mes pasado a una reuni¨®n del consejo asesor.La reuni¨®n de cient¨ªficos que va a revisar las actividades del Instituto Nacional de Fusi¨®n Fr¨ªa, creado el a?o pasado para albergar las investigaciones de Pons y Fleischmann, se celebra a puerta cerrada. Un anuncio en la puerta dice: "Se requiere que atiendan esta revisi¨®n ¨²nicamente aquellas personas que han firmado el acuerdo de confidencialidad del Instituto Nacional de Fusi¨®n Fr¨ªa". Sin embargo, un miembro de la comisi¨®n afirm¨® que sus actividades ser¨¢n abiertas y objetivas.
En marzo de 1989, Fleischmann y Pons, ambos electroqu¨ªmicos, revolucionaron el mundo cient¨ªfico al anunciar, a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, la obtenci¨®n de energ¨ªa en cubetas a temperatura ambiente mediante un m¨¦todo electroqu¨ªmico. Se inici¨® una gran pol¨¦mica, todav¨ªa viva, cuando se comprob¨® que la mayor¨ªa de los cient¨ªficos que lo intentaron no pudieron duplicar los resultados supuestamente obtenidos por la pareja de cient¨ªficos, que nunca lleg¨® a publicar sus resultados en revistas cient¨ªficas de amplia difusi¨®n.
Los miembros de la comisi¨®n de revisi¨®n son Stanley Bruckstein, qu¨ªmico de la Universidad del Estado de Nueva York; Loren G. Helper, qu¨ªmico de Alberta, Canad¨¢; Dale F. Stein, presidente de la universidad Tecnol¨®gica de Michigan y Robert Adair, catedr¨¢tico de f¨ªsica de la Universidad de Yale.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.